6 maneras de mantenerte productivo cuando te sientas cabizbajo

Puede ser difícil mantenerse centrado y productivo aun cuando nos sentimos bien. Pero cuando te sientes cabizbajo -ya sea física o emocionalmente- entonces puede parecer casi imposible concentrarse.

Tal vez tienes un número enorme de cosas por hacer… pero parece que no puedes reunir la energía para hacerle frente a ninguno de ellos. Podrías terminar haciendo algo totalmente contraproducente: postergar las cosas o hacerle frente a las tareas fáciles y sin importancia o incluso conducirte a ti mismo hacia un estado de estrés.

Maneras de mantenerte productivo

“Nada grande se ha conseguido jamás sin entusiasmo.”
Ralph Waldo Emerson

6 maneras de mantenerte productivo

Aquí tienes algunas sencillas sugerencias para poder salir de ese estado de decaimiento y motivarte a actuar:

Punto 1: Crea una “Lista de Tareas”

Este es la clásica técnica de gestión del tiempo… porque ¡Realmente funciona!

Si te sientes abrumado, siéntate y escribe una lista clara de tareas. ¿Qué necesitas hacer hoy? ¿Qué puedes postergar por algunos días si es necesario?

El acto de escribir esta lista significara que:

  • Obtendrás claridad. En lugar de pensar “Yo tengo que hacer algo sobre el Proyecto X”, ya tendrás un paso de acción claro como “telefonear a Pedro sobre el Proyecto X”.
  • No tendrás que preocuparte de olvidarte de hacer algunas cosas.
  • Puede ver lo que realmente se tiene que hacer – y ¡Esto por lo general no es tan malo como te imaginabas!
  • Serás capaz de verificar cada punto a medida que lo completes, lo que puede ser muy satisfactorio.

Punto 2: Toma un descanso real

Cuando te sientas decaído o luchando con tu trabajo, es tentador tomar un descanso y navegar por Internet o ir y ver un poco de televisión. Puedes que te sientas mal por ser “improductivo” y terminaras tratando de hacer un esfuerzo extra para poder completar las tareas.

Si realmente necesitas un descanso, entonces toma uno y haz algo que realmente recargue tu energía. Toma una ducha, toma un baño largo o incluso duerme una siesta. Tómese un descanso real de lo que estás trabajando y encontrarás la motivación para regresar a la acción.

Punto 3: Evita pensamientos negativos

¿Alguna vez empezaste a sentirte un poco deprimido… y terminaste haciéndote a ti mismo más y más infeliz? Es muy fácil quedar atrapado en una espiral de pensamientos negativos.

Si te descubres pensando en algo negativo, como “Soy tan estúpido – ¿Cómo podría haber cometido un error tan tonto?” o “Soy muy malo en la gestión de mi tiempo” entonces DETENTE. Mira tú “Lista de tareas” y selecciona algo en que enfocarte. Empieza a trabajar constantemente en ella y encontrarás que estos pensamientos perturbadores se desvanecen.

Punto 4: Encuentra algo que quieras hacer

Cuando la vida parece que todo es trabajo y nada es diversión es fácil sentirse decaído. Planee un regalo para ti mismo, tal vez la próxima semana. Es posible que:

  • Reserves entradas para ver una película.
  • Hagas arreglos para reunirte con un amigo para tomar un café.
  • Elije una “noche de cita” para pasar con tu pareja.

En el día a día puedes encontrar cosas que quieras realizar. Esto podría ser tan simple como esperar ver un episodio de tu programa favorito de televisión en la noche o querer comprar una novela que has tenido la intención de leer.

Punto 5: Escucha algo de música

A veces, pequeñas cosas pueden hacer una gran diferencia. Si estás realizando una tarea mundana como responder mensajes de correo electrónico o lavando los platos, entonces pon algo de buena música.

Esta puede aumentar tus niveles de energía y te ayudará a trabajar más rápido, la música contemplativa es importante si quieres sentirse tranquilo y relajado.

Punto 6: Cuida tu Salud

Finalmente, no importa lo ocupado que estés, es importante encontrar tiempo para tu salud. Si estas físicamente casando y/o tienes baja emocional, a menudo puedes mejorarte a través de:

  • Dormir lo suficiente – la mayoría de la gente necesita por lo menos siete horas.
  • Comer con sensatez – no piques nada entre comidas y evita cualquier cosa con alto contenido de azúcar lo que puede causar estragos a tus niveles de energía.
  • Haz ejercicio con regularidad – esto no sólo te ayuda a mantenerse en forma y controlar tu peso, también es muy bueno para su salud mental.

¿Se ha sentido desmotivado recientemente? ¿Alguno de los consejos escritos anteriores te parecen otiles o tienes tus propias ideas para añadir? Los comentarios están abiertos…


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

Deja un comentario