7 pasos para convertirte en un inconformista

Vivir siempre con expectativas realistas, asumir las progresiones lógicas que manda la sociedad y poseer una abrumadora sensación de tener derechos adquiridos: son rasgos que un inconformista no posee.

Mientras que el resto del mundo parece moverse siguiendo una ruta establecida como un reloj, por ejemplo, haciendo cosas que desprecian a fin de obtener las cosas que quieren, el inconforme se centra en seguir sus propias reglas en la vida.

Los inconformistas son rebeldes, los inconformistas son innovadores y sobre todo, nunca dejan de pelear si sus últimos sueños de éxito están en juego. Ellos entienden que el trabajo duro es universal porque no importa qué profesión hayas elegido (es igual si se trata de un trabajo que odias o de un trabajo que te gusta), sin un compromiso, sin un sueño de poder conseguirlo jamás llegarás a buen término.

Convertirte en un inconformista

“El descontento es el primer paso en el progreso de un hombre o una nación”
Oscar Wilde

En este punto, puedes estar pensando, ¡Genial! Quiero desafiar las normas sociales para perseguir y lograr mis sueños también. Pero ¿Cómo puedo empezar?

7 pasos para convertirte en un inconformista

Para llegar a ser un inconformista de éxito, debes aplicar y dominar 7 importantes pasos. ¿Estás listo para esto?

1. Toma un camino diferente

¿Cómo vas a destacar en algo si todo el mundo va por el mismo camino? Millones de trabajadores continúan haciendo lo mismo todos los días con la esperanza de que la vida les ofrezcan lo que ellos quieren conseguir. Bueno, te voy a enseñar un poco de historia: los tiempos cambian. Lo que funcionó en el pasado no funciona tan bien en el presente. Vamos pasando por las mismas etapas de la vida (escuela, trabajo, jubilación) con la esperanza de que algún día alcancemos nuestros sueños, pero nunca lo hacemos. Es por eso que debemos tener el coraje de hacer algo más, hacer algo diferente y único para que podamos lograr el éxito mucho más rápido.

2. Da valor a las opiniones que son diferentes a las tuyas

Friedrich Nietzsche (un inconformista notable) dijo una vez que tenemos la tendencia a valorar más a las personas con opiniones similares a las nuestras que aquellos cuyas opiniones son diferentes. Sin embargo, debemos tener una mente abierta y valorar las opiniones de todos de la misma manera. Para una persona de mente cerrada puede parecer una locura que alguien pudiera ganar miles de euros o dólares por internet en lugar de ganar dinero trabajando con alguien durante años como empleado, pero abre su mente y todo se vuelve posible. Es mejor pensar acerca de las diferencias de opinión que tienes con otras personas en lugar de cerrar tu mente por completo.

3. Encuentra y sigue tu pasión

La mayoría de la gente no sabe cuál es su pasión y deciden desde el principio que no tiene sentido el seguir buscándola. Es una pena porque a esos que encuentran su pasión, eventualmente la usan como combustible en el trabajo de su vida. Aquellos que son más exitosos no sólo encontraron su pasión, sino que la siguieron hasta el final. Bill Gates tenía una pasión por los ordenadores, empezó desde el principio cuando prácticamente no existían ordenadores personales y ahora todos sabemos lo que ha conseguido actualmente. ¿Has captado la idea? Encuentra y sigue tu pasión.

4. Da antes de recibir

Como he dicho antes, tener la sensación de poseer derechos adquiridos o que te deben algo, no es un buen hábito de cultivar. Tanto si quieres un trabajo, un negocio o simplemente quieres un favor personal, siempre hay que dar antes de recibir nada. Una gran cantidad de personas tienden descaradamente a sólo pedir oportunidades. Siempre sigue la “mentalidad de dar”: Al solicitar un trabajo, ¿Qué puedes aportar a la empresa? Al iniciar un negocio, ¿Qué problemas puedes tú resolver? Al pedir un favor, ¿Qué has hecho por esa persona en primer lugar? Enfócate en darles valor y el resto te seguirán.

5. Siempre apunta muy alto

Al apuntar alto el cielo será el límite. Realmente no hay ningún inconveniente en apuntar un poco fuera de una percepción realista. Las personas te dirán que nunca lo alcanzarás. Pero eso es algo bueno. Pon todo tu impulso y esfuerzo permanente en sobresalir en lo que apasiona. ¿Quién sabe? Si tu objetivo es la luna, es posible que camines entre las estrellas.

6. Alégrate de que eres único

Por casualidad, digamos que haces caso omiso de mi consejo y decides conformarte con lo fácil. Pero no trates de conformarte, en el fondo sabes que eres una persona diferente. Tú debes aceptar el hecho de que eres diferente de la multitud. ¿Y qué si tienes todavía tienes una obsesión con algo en particular? ¡Dilo con orgullo y dilo en voz alta! Al final, la única felicidad que puedes controlar es la tuya propia. Es mucho más difícil negar lo que eres que aceptarte a ti mismo.

7. Toma la responsabilidad de tu propia vida

Este es probablemente el paso más importante en esta lista. Aceptar la responsabilidad de lo que haces en la vida significa aceptar todas tus deficiencias como tuyas y sólo tuyas. ¿Quieres vivir como el resto, trabajar por dinero en lugar de trabajar para disfrutar? ¿Quieres trabajar en cosas simples, en vez de trabajos que supongan un reto? Toma tus propias decisiones y no dejes que nadie decida por ti. Toma el camino menos transitado donde no tendrás ni idea donde va a terminar, porque sabe que si no sigues por ese camino seguirás a la multitud.

¿Qué has hecho de forma diferente que el resto de personas en tu vida? ¿Has dejado de ver televisión? ¿Ya no te pasas todo el día con el iPod? Comparte tus ideas dejando un comentario.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

1 comentario

  1. Buenos días Oliver, ni una coma pondría yo a este gran artículo. Me parece fantástico y más de uno debería tomar nota. Siete pasos que te pueden llevar al éxito; si no los das te llevarán al Conformismo.

    Un saludo.

Deja un comentario