Muchos de nosotros damos mucha importancia a ser productivos. Queremos lograr nuestros objetivos, deseamos tener éxito en nuestras ambiciones y queremos lograr algo que valga la pena. Todo esto es maravilloso… pero a veces se puede ir demasiado lejos.
¿Alguna vez te has presionado demasiado, sólo para terminar haciendo un trabajo de pobre calidad… o peor aún, te has enfermado o has terminado sintiéndote miserable?
Para ser realmente productivo a largo plazo, tú tienes que cuidarte a ti mismo. En su libro de autoayuda “Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva” Stephen Covey distingue entre nuestra “producción” actual y nuestra “capacidad de producción”, explicando que tenemos que prestar atención a esta última con el fin de seguir contando con la anterior.
“Solo puede crear la persona que está serena, porque en su mente fluyen las ideas como si fuesen relámpagos”
Cicerón
Entonces, ¿Cómo puedes cuidar tu capacidad para seguir trabajando hacia tus metas?
Toma descansos regulares
Trabajar durante mucho tiempo sin una pausa consumirá tus niveles de concentración y hará que te sientas agotado. Cuando estás verdaderamente concentrado en una tarea difícil, es posible que sólo puedas trabajar de manera efectiva durante unos 30 – 45 minutos antes de que necesites un descanso.
Aprende a distinguir entre los momentos en que estás fuera de foco y distraído y los momentos en que tu mente y cuerpo están exigiendo un descanso. Si has estado trabajando durante un tiempo y te encuentras luchando para tratar de mantener la concentración, esto a menudo es una señal de que tienes que parar y tomar un completo descanso.
Además de tomar mini descansos durante el día, asegúrate de que has programado un tiempo de descanso cada semana. Muchos de nosotros tenemos puestos de trabajo y otros compromisos que se comen nuestros fines de semana, pero trata de tener al menos un día el fin de semana para simplemente relajarte y recargar energías. Tú realmente vas a ver la diferencia en tu compromiso y tus niveles de concentración el día lunes…
Encuentra fuentes de energía
¿Qué te da energía y te motiva a la vez? En buena parte de mi tiempo me la paso escribiendo artículos y a veces esto es difícil y drena mi energía: Yo he encontrado que al hablar con otros amigos que también llevan blogs y al comentar el día a día en lo referente a escribir artículos me ayuda a mantener mi energía.
Todos nosotros nos inspiramos de muchas formas pero aquí hay algunas cosas que deberías tener en cuenta:
- Busca amigos con ideas afines – Estos son personas que trabajan hacia un objetivo similar. Esto lo podrías conseguir al unirte a un gimnasio, al inscribirte en una clase o curso cualquiera en la tarde, o al buscar en internet un foro para ser parte del mismo.
- Realiza una actividad creativa – Quizás dibujar, pintar, tejer, escribir, cocinar… todo lo que te ¡guste hacer por el mero gusto de hacerlo!
- Ten momentos de relajación – Un baño largo, leer una revista de tu tema favorito, estar al aire libre en la naturaleza, sentado en silencio durante veinte minutos, meditando… lo que sea que te ayude a desconectar.
- Lee material inspirador – Es posible que tenga varios blogs favoritos o autores particulares que te gusten. Las biografías de las personas que tú admiras a menudo pueden ser fuente de inspiración.
- Ve tus programas favoritos de televisión o lee una novela – La televisión es mal vista por las personas que habrán sobre la productividad, pero viendo algo que realmente te guste puede ser una gran manera de recargar tus baterías. La lectura de una novela apasionante puede ser aún más conmovedora.
Observa que cosas te drenan energía
Al igual que tenemos personas, actividades y recursos que nos ayudan a recargar nuestras baterías, también tenemos factores en nuestras vidas que drenan nuestra energía.
A veces, otras personas pueden realmente minar nuestras fuerzas. Tal vez sea un colega con el que nunca puedas quedar para conversar, o un miembro de la familia que siempre está quejándose o refunfuñando por algo. Podría ser un niño con problemas de comportamiento o una pareja que nunca parece estar satisfecha.
No siempre es posible deshacerse de las personas (y en muchos casos, ¡no te gustaría!) pero puede ser consciente de quien drena tu entusiasmo. Es posible que desees limitar el tiempo que pasas con ellos, o al menos evitar el contacto prolongado con ellos durante una semana que estés bajo presión.
Si tú eres una persona introvertida como yo, pasarte constantemente todo el rato con un grupo de amigos puede agotarte después de un tiempo. No te sientas mal por querer tener un tiempo a solas – los extrovertidos del mundo no podrán entenderlo completamente pero la mayoría de la gente respectara tu necesidad de tener un poco de silencio.
Además de las personas, algunas actividades pueden drenar tu energía. Tal vez eres reacio a pagar tus impuestos y te resulta una tarea enorme, o tal vez no puedes centrarte en tu pequeño negocio cuando has pasado la mañana haciendo tareas domésticas. Busca la forma de delegar esas temidas tareas o reduce el tiempo que gastas en ellas.
¿Cómo puedes aumentar tu nivel energía en la semana? Escribe en los comentarios.