¿Qué es lo que realmente te produce estrés? Tal vez te estresas con el trabajo, con las responsabilidades familiares o con las preocupaciones financieras.
No importa que sea lo que traiga el estrés en tu vida, incluso con tus mejores esfuerzos para controlarla, si intentas hacer demasiadas cosas el estrés siempre te alcanzara.
Y cuando el estrés nos alcanza, esta puede tomar un precio en nuestra salud física y emocional.
El estrés puede producir tensión, dolores de cabeza, irritabilidad, fatiga y falta de concentración sólo por nombrar unos pocos y se puede extenderse a nuestras relaciones y a la vida profesional.
“En tiempos de gran estrés o adversidad, siempre es mejor mantenerse ocupado, para descargar su ira y su energía en algo positivo.”
Lee Iacocca
Pregúntate: ¿Cómo sabes cuando estás empezando a estresarte? ¿Cuáles son tus síntomas de estrés?
Cuando notes que estos síntomas comienzan a aparecer, entonces es el momento de usar habilidades de relajación ante que el estrés sea abrumador.
Hay muchas maneras de lidiar con el estrés. Un poco de estrés puede ser tratado y resuelto directamente, para algunos el estrés es parte de su vida y deben tratar de controlarlo tan pronto como aparece.
2 técnicas para aligerar la carga emocional y controlar el estrés
Estrés centrado en los problemas – Esta forma de lidiar el estrés es activa y consiste en encontrar una solución a tu problema o tratar directamente de resolver el factor estresante.
Estrés centrado en las emociones – Se trata de lidiar con las consecuencias emocionales del estrés mediante el desarrollo de estrategias que distraigan y calmen la mente. Esto puede ser usado junto con la resolución del problema o en caso de que el problema no pueda resolverse.
Técnicas para lidiar con el estrés centrado en un problema
En primer lugar, si el problema puede ser resuelto, ¡se resuelve!
Muchas veces nos olvidamos del grado de influencia que tenemos en la eliminación de nuestro estrés. A veces el problema está relacionado con nuestro estilo de vida y hay cambios simples que podemos hacer para aliviarlo.
Cuatro pasos para la resolución de problemas
• Piensa en todas las soluciones que pueden haber para tu problema.
• Piensa en las consecuencias de cada solución (tanto buenas como malas)
• Elige una solución
• Evalúa tu elección y vuelve a revaluarla.
Vivir una vida equilibrada
Todos tenemos muchos roles y responsabilidades que requieren nuestra atención. Algunos son más importantes que otros pero todavía queremos tener tiempo suficiente para cada uno.
Encontrar el tiempo adecuado para el trabajo, la familia, los amigos, la salud y la diversión es importante para el bienestar psicológico.
Mantente al día con tu salud física a través del ejercicio diario y come por lo menos una comida o merienda nutritiva. Encuentra 15 minutos al día para alguna actividad física, aunque solo sea caminar.
Obtén apoyo mediante tus relaciones hablando con un amigo, familiar, compañero de trabajo o un consejero. Tómate un tiempo para profundizar y hacer crecer tus relaciones de modo que cuando necesites ayuda tengas donde apoyarte..
A su vez, consigue tiempo para tus aficiones y actividades de ocio haciendo algo divertido todos los días. Tome unos minutos para algo que realmente te guste hacer.
Y lo más importante, realiza una sola cosa a la vez. No muerdas más de lo que puedas masticar. No se trata de cuánto puedas hacer, simplemente gestiona todas tus responsabilidades con eficacia.
Evita el agotamiento y se consciente del estrés
Cuando aparece el estrés, casi siempre es por culpa de la presión de tener poco tiempo y por el exceso de trabajo (estrés laboral). Todos nos olvidamos o queremos ignorar el hecho de que no podemos hacerlo todo. Queremos asumir más sin renunciar a algo. Si lo haces, en última instancia vas a conseguir agotarte.
Si estamos en constante movimiento tenemos que tomar eventualmente un descanso.
Con el fin de evitar el desgaste, debes reconocer cuando están surgiendo tus síntomas de estrés y estar dispuesto a tomar un descanso o desconectar un rato. Prepárate para los nuevos proyectos y responsabilidades de forma temprana y date amplio tiempo para realizarlos.
Asimismo, elimina todos los pensamientos o frases que comienzan con “¿Qué pasaría si…?” cuando te sientas abrumado por las responsabilidades laborales, la cosa menos útil que puedes hacer es perder el sueño porque estás pensando en todos los escenarios horribles que podrían pasar.
Manténgase atento y se consciente de tu estrés.
Técnicas para el lidiar con el estrés centrado en la emoción
Recuerda que incluso si estas lidiando con un problema crónico de estrés este es aun manejable. Si no puedes resolver el problema, puedes que tengas que hacerle frente mediante la gestión de tus emociones.
Estas son algunas sugerencias para hacerlo.
La meditación y las imágenes pacíficas
Usar la meditación puede ser una práctica maravillosa para calmar la mente y desarrollar una mayor conciencia con el fin de lidiar con el estrés.
Algunas maneras de poder utilizar la meditación es: practicar la respiración profunda, visualizar lo que queremos que suceda, practicar la atención y hacer ejercicios de relajación muscular.
Practicar la atención puede ayudarnos a ver a nuestros pensamientos y trabajar a través del diálogo interno. Presta atención cuando te veas pensando en tus errores y debilidades y comienza a reemplazar esta negatividad con frases sobre la felicidad más útiles y positivas.
Tome un descanso mental yendo mentalmente a tu “lugar feliz”. Tal vez estás en la playa y te puedes imaginar el sonido de las olas, el sol en tu piel y la arena en los dedos de los pies. O quizás te relaja visualizarte pescando en un lago en calma mientras el sol se va elevando y estás oyendo los cantos de los pájaros.
Busca una imagen que te ayude a calmarte y relajarte en vez de ponerte a trabajar y conseguir que te estreses mientras intentas conseguir tu objetivo.
Por último, utiliza la respiración profunda para ayudar a calmar la mente y el cuerpo. Puede ser tan simple como tomar tres respiraciones profundas por la nariz a la cuenta de 4, retener el aire durante 2 segundos y luego exhalar por la boca a la cuenta de 7.
Continúe hasta que te sientas relajado.
Haz algo que te guste
Una gran estrategia para procesar las emociones es trabajar en un proyecto creativo o participar en actividades divertidas. Usted puede leer o ver algo que te de inspiración, escribe en un diario o trabajar en un arte como una forma de distraer tu pensamiento y elevar tu estado de ánimo.
Cuando disfrutas de algo en particular, ya sea jardinería, ver a los amigos o ir a dar un paseo, consigues relajar tus emociones.
Considera la posibilidad de algunas actividades sencillas las cuales disfrutes y que te ayuden a relajarte y descansar.
Estos son sólo algunas simples formas de reducir el estrés que puedes intentar.
A veces, nuestro estrés puede tener una solución directa y otras veces tendremos que hacerle frente tratando de calmar la mente y el cuerpo. Tú puedes crear sus propias formas sanas de reducir el estrés o utilizar la lista de arriba, de cualquier manera te sentirás mejor y te mantendrás saludable.
Puedes que también te interese leer estas: Técnicas para el manejo del estrés.
Bibliografía consultada:
- McLeod, S. A. (2009). Emotion focused coping. Simply Psychology. https://www.simplypsychology.org/stress-management.html