El respeto hacia uno mismo es a menudo algo que se aprende con el tiempo y se forma a través de nuestras experiencias individuales. Esto puede significar que antes de que hayamos conseguido respetarnos a nosotros mismo, a menudo vamos a ir en contra de nuestras propias creencias, sentimientos y convicciones por el bien de los demás.
También puede significar dar más a otros de lo que recibimos, lo que puede conducir a que tengamos relaciones desequilibradas. Aprender a tener autoestima y aprender a decir “NO” puede cambiar tu visión del mundo y hacer que seas una persona más positiva y asertiva.
“Ser tú mismo en un mundo que está tratando constantemente de hacerte otra persona es el mayor logro.”
Ralph Waldo Emerson
A continuación te voy a dar varios consejos para que puedas comenzar a respetarte a ti mismo porque tú realmente lo mereces.
10 consejos a seguir para aprender a respetarte a ti mismo
1. Enfócate en ti mismo y comienza a amarte.
Aprender a amarte a ti mismo puede ser tan complicado como aprender a respetarte a ti mismo pero es el primer paso en el proceso. Céntrate en amarte a ti mismo en lugar poner las necesidades de otras personas antes que las tuyas incluso aunque esto te duela. Este amor propio será el bloque de construcción para tu autoestima.
“Amarse a uno mismo es el comienzo de un romance de toda la vida.”
Oscar Wilde
2. Confía en tu intuición y sigue tu instinto.
Si tienes un mal presentimiento acerca de una persona o situación, sigue tu instinto. La intuición es una técnica de supervivencia que todos los humanos poseen. Cuando ignoramos nuestros instintos, esto puede llevarnos a tomar malas decisiones.
Aprender a respetar tu intuición puede ayudarte a aprender a cómo respetarse a ti mismo y a saber cuándo decir “No” 9 de cada 10 veces, tu intuición te esta hablando y tu instinto siempre tiene la razón.
3. Cambia la forma en que hablas de ti mismo.
Imagina que te estás hablando a ti mismo de la misma manera que hablarías de un amigo. ¿Harías constantemente comentarios despectivos y negativos sobre alguien que aprecias profundamente? ¡No! Aprender a hablarte a ti mismo de manera positiva incluso cuando las cosas van mal o cuando cometes errores significa que aprenderás a amarte y respetarte a sí mismo. La mejor manera de hacerlo es hablar siempre de uno mismo como si estuvieras hablando a un ser querido.
- Visita este interesante artículo: “Cómo mejorar tu autoestima”
4. Aprende a decir “No” cuando sea necesario.
Tienes que darte cuenta que no podrás decir “No” a todo lo que se te pide -ni tendrás ganas de hacerlo- pero no tienes que ser una persona que siempre tenga que decir “Si” para ser amada, respetada y admirada.
“Hasta que no te valores a ti mismo, no valorarás tu tiempo. Hasta que no valores tu tiempo, no harás nada con él.”
M. Scott Peck
Si no quieres hacer algo en particular o si sabes que hacer ese algo te causará una gran angustia, ¡está bien decir “No”! Practica decirlo en voz alta y acostúmbrate a su sonido para que ya no te cause ansiedad. Tener límites es otro paso importante para la autoestima. Si alguien no respeta tu “No” entonces no vale la pena su ayuda en primer lugar.
- Te invito a que leas el siguiente artículo: “Aprende a decir NO”
5. Elimina a las personas tóxicas de tu vida, no importa lo difícil que sea.
Puede ser difícil separar a las personas especialmente si han sido importantes para ti en el pasado. Sin embargo, aprender a tener respeto propio significa que las personas tóxicas tendrán que irse. La toxicidad solo va a obstaculizar tu viaje hacia la autoestima. Hay una buena posibilidad de que esas personas no te hayan respetado en primer lugar y mereces estar rodeado de personas que aporten cosas positivas a tu vida.
6. Apégate a tu propio código moral, no importa lo que piense la gente.
No tienes por qué beber, fumar o salir de fiesta si no quieres. ¡Establece tu propio código moral y apégate a él! Mientras no lastimes a nadie ni a ti mismo, no estás obligado a romper tus principios por nadie. La gente que no respeta tus elecciones no son los tipos de personas con las que quieres estar cerca. Cumplir con tus convicciones es la mejor manera de practicar el respeto propio.
7. Aprende a manejar tus emociones sin derrumbarte.
Sí, incluso las emociones negativas. Todas las emociones son buenas, tanto positivas como negativas. La clave es permitirte sentir y procesar estas emociones de una manera sana y constructiva. Aprende a llorar y libera esos sentimientos negativos sin revolcarte en ellos. Controlar tus emociones no significa esconderlas. Está bien abrirse y sentir todo el espectro de emociones que la vida tiene para ofrecer.
8. Nunca te conformes con menos. ¡No te lo mereces!
Te mereces la mejor vida que puedas vivir, así que aprende a respetarte a ti mismo y nunca te conformes con menos de lo que mereces. Si tu pareja no te trata bien, entonces no tienes que quedarte con él o ella. Si tu trabajo socava tu inteligencia y habilidades, busca un lugar mejor. Mereces vivir la mejor vida posible.
9. Aprende a perdonarte a ti mismo y a los demás.
Permitirte albergar sentimientos negativos solo te dejará más toxicidad. Perdonarte por errores pasados es importante para el respeto propio porque no mereces regañarte constantemente. Eres mucho más que tus errores pasados. Perdonar a los demás significa que podrás liberar esas emociones que has estado manteniendo y seguir adelante.
10. Recuerda que la honestidad es la mejor política.
Esto significa que debes ser honesto contigo mismo y con las personas que te rodean. Cuando eres capaz de ser honesto muestra que te amas lo suficiente como para no ocultar la verdad de cómo te sientes o lo que quieres. Cuanto más honesto seas más autoestima tendrás.
Practicar estos trucos todos los días pueden ayudarte a aumentar tu autoestima. Todos merecen que sus sentimientos y pensamientos sean honrados y respetados. Es difícil para otras personas hacerlo si no nos honramos y respetamos primero a nosotros mismos. Aunque puede parecer difícil, no es tan imposible como parece. ¡Después de todo, tú te lo mereces!