9 maneras de atraer energía positiva a tu vida

¿Te has preguntado qué es exactamente la energía positiva? La energía positiva es la energía natural que sustenta la vida. Los antiguos comúnmente se refieren a esta energía como “chi” o “prana” pero hoy la ciencia se refiere a esto como “fuerza vital”.

Sentirse desmotivado o negativo es algo normal que sucede con todos los altibajos que la vida tiene para ofrecer. Puede ser muy fácil revolcarse en esos sentimientos pero todos tenemos la responsabilidad de alejarnos de esos sentimientos negativos. A menudo tendemos a esperar a que nos pase algo positivo en lugar de aprender a aportar positivismo a nuestras vidas.

Atraer energía positiva

“Si siempre adjuntas emociones positivas a las cosas que quieres y nunca adjuntas las emociones negativas a las cosas que no haces, entonces lo que más deseas invariablemente vendrá en tu camino.”
Matt D. Miller

No podemos detener las circunstancias negativas de nuestro tiempo: nuestros teléfonos seguirán sonando, los correos electrónicos seguirán llegando, las personas serán groseras, nuestros hijos serán exigentes y seguirán pasando cosas malas en el mundo. Pero podemos aprender formas de proteger nuestra energía para que podamos mantenernos centrados en el manejo de las tensiones que van surgiendo.

Por lo tanto es importante saber cómo aportar energía positiva a tu vida para que puedas avanzar como una persona más optimista y brillante.

9 formas sencillas de atraer energía positiva a tu vida

1. Conoce exactamente lo que necesitas

Esto puede ser difícil pero es importante saber qué necesitas para liberarte de esos sentimientos negativos. Puede ser tan simple como necesitar un sistema de apoyo y luego comunicarte con tus amigos y familiares. O tal vez necesites tiempo libre apartado de una situación estresante.

Si bien puede ser difícil saber qué es lo que necesitamos de la vida, aprender a reconocerlo y resolverlo es uno de los primeros pasos para atraer energía positiva a tu vida. Como Buda correctamente señaló. “Todo lo que somos es el resultado delo que hemos pensado. La mente lo es todo. En lo que pensamos nos convertimos.”

2. Enfócate en lo positivo y no pienses en la negatividad

Todos sabemos lo difícil que es no pensar negativamente. Apartar tu enfoque de la negatividad en tu vida puede ser justo lo que necesitas para comenzar a superarlo. Algunas personas tienen una visión más positiva pero casi todos recuerdan las cosas negativas con más fuerza y más detalle.

“No puedes controlar todas las situaciones que ocurren en tu vida, pero sí puedes controlar las actitudes que adoptas frente a ellas.”
Zig Ziglar

Por lo tanto, cuando algo negativo sucede querrás enfocar toda tu energía en lo malo que es la situación. En cambio es hora de comenzar a tomar esas cosas negativas y aprender a ver el lado positivo. Enfócate en todas las cosas positivas que pueden existir en esa mala situación y descubre cómo solucionar el problema.

3. Sé honesto contigo mismo

Aprender a ser honesto contigo mismo es una de las cosas con las que muchas personas luchan y puede tomar tiempo aprender. Pero una vez que aprende a ser honesto, vas a ser una persona mucho más feliz y positiva porque podrás reconocer las duras verdades sobre ti y tus situaciones negativas. Una vez que aprendes a ser honesto contigo mismo podrás comenzar a hacer los cambios que deseas hacer.

4. ¡Recuerda respirar!

Es importante tomarse un momento para respirar cuando nos encontramos en medio de una situación negativa. Muchas veces estamos tan atrapados tratando de arreglar todos los problemas que olvidamos tomarnos un momento para relajarnos. Tienes que recordar hacer una pausa y tomar una respiración profunda. Los ejercicios de respiración ayudarán a mantener tu mente y cuerpo alineados y enfocados en la energía positiva.

5. ¡Recuerda reír!

Recuerda reír

Incluso si algo parece sin esperanza es importante recordar que está bien reírse de nosotros mismos o de la ironía de una situación negativa. El mismo acto de risa liberará algunos químicos buenos y positivos (endorfinas) y te ayudará a mantenerte emocionalmente equilibrado. Si puede aprender a reírte de la vida, podrás reemplazar la energía negativa con positiva.

6. Da energía positiva a los demás

Cuando obtienes energía positiva, recuerda dar energía positiva. ¡Esto tendrá el efecto secundario de brindarte MÁS energía positiva! Esto significa dar a las personas, desde amigos a familiares e incluso a extraños.

“Rodéate de gente positiva y serás una persona positiva.”
Kellie Pickler

Actuar con amabilidad y ser considerado hará que las personas te traten de la misma manera y esto te hará sentir bien, feliz y por lo tanto serás más positivo. Esto significa que al pensar positivamente en quienes te rodean extenderás tu energía positiva a tu comunidad. Te sentirá bien al dar positividad y al mismo tiempo recibir la positividad de los demás.

7. Aprende a soltar sin importar lo difícil que pueda parecer

Este es uno de los pasos más difíciles que todos tenemos que aprender de una forma u otra. Soltar nuestra negatividad, tristeza e ira puede ser muy difícil pero al final siempre valdrá la pena. Solo puedes controlarte a ti mismo y la energía que das. Si te encuentras atrapado en un rencor o una vieja discusión, puedes estar alimentando energía negativa directamente en tu vida sin saberlo.

Requiere esfuerzo y convicción perseverar y mantenerse dedicado a lograr tu objetivo. Cuando te encuentres dudando de si el esfuerzo vale la pena, visualiza cómo te sentirías y qué tendrías una vez que hayas alcanzado tu objetivo. Aprender a soltar significa que puede comenzar el proceso de curación y comenzar a sentir más energía positiva.

8. Conéctate con la naturaleza

Nada da más vibraciones positivas y energía relajante que volver a conectar con la Madre Tierra. Ir al gimnasio o al spa son buenas maneras de relajar el cuerpo y la mente pero también es una buena práctica dar un paseo por el bosque o sentarse junto al río y experimentar toda la majestad y maravilla de que la Tierra tiene que ofrecer. Puede ayudarte a recordarte que solo eres una pequeña parte en el gran esquema de las cosas.

9. Aprende a sentir tus emociones

A veces embotellamos nuestras emociones en el fondo especialmente si son negativas o inconvenientes para nosotros. Sin embargo, debes aprender a sentir tus emociones auténticamente y a medida que vayan ocurriendo. Cuando te sientas triste, debes permitirte sentir esa tristeza. Porque una vez que lo sientes y lo experimentas podrás salir de ella y volver a tus sentimientos positivos. Embotellar tus emociones solo significa que te alimentarás constantemente de la negatividad.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

Deja un comentario