Pretende un momento que trabajas para una revista de moda. Damos por hecho que tú y tus compañeros de trabajo considerarán la oficina como una pista de despeje para sus carreras profesionales, ¿verdad?
Todos tienen diferentes razones para la forma como se visten. Algunos eligen sus atuendos según su nivel de confianza y humor mientras que otros se visten de maravilla para impresionar a sus compañeros o marcar tendencias.
“Todos tenemos algo que debemos hacer. Tu genio brillará y la felicidad llenará tu vida, en el instante que descubras tu propósito superior y dirijas todas tus energías hacia él.”
Robin Sharma
Se sabe que aquellos que se vistieron de cierta forma por motivos personales tienen una motivación intrínseca. Por otro lado, aquellos que basan sus atuendos por la presión social o por encajar en un grupo son ejemplos de personas con motivación extrínseca.
¿Cuáles son estos tipos de motivación y por qué son importantes?
Diferencias entre la motivación extrínseca e intrínseca
“Todos somos felices cuando todo lo que tenemos dentro de nosotros corresponde con algo que existe afuera.”
William Butler Yeats
La motivación extrínseca ocurre cuando las acciones que realizas son para recibir retroalimentación externa como cumplidos, recompensas, medallas y reconocimiento o para evitar el peligro y la crítica desalentadora. Las personas con motivación extrínseca se enfocan más en el resultado que en las emociones (positivas) asociadas con su comportamiento.
La motivación intrínseca por otro lado se alimenta al participar en actividades que realmente disfrutas y que no sientes que estas presionado u obligado a hacer. Estas son cosas que hacemos cuando el tiempo parece pasar volando.
La motivación es lo que determina lo que hacemos, cómo lo hacemos y cuánto podemos lograr. Se ha probado que nuestro rendimiento es tan grande como nuestra motivación. Mientras menos inspirados estemos, peor será nuestra actuación. Si tus compañeros no están motivados y tu entorno es tóxico, tu única fuente de inspiración será tú mismo.
Formas de mejorar tu motivación intrínseca
1. Haz una lista de todas tus cosas favoritas.
Una vez que tengas todos tus libros favoritos, pasatiempos o actividades, ya tienes una lista de cosas “felices” para elegir. No tienes excusas para estar inactivo, aburrido o sin inspiración. ¿No puedo decidir? Elige una al azar. Nunca digas que estás sin cosas que hacer.
2. Toma un descanso.
“¿Trabajas para vivir o vives para trabajar?” La controversia continúa.
La gente no recuerda que la vida NO se trata de trabajar. Incluso si amas tu trabajo, estás contento con tu salario o estás dedicado a tu empresa, necesitas un descanso. Claro, tu trabajo tiene beneficios únicos y un gran salario pero todas esas son fuentes de motivación extrínsecas.
Participe en actividades al aire libre y familiares que aumenten tu motivación intrínseca como picnics y caminatas. ¿De qué otra manera vas a disfrutar todo lo que la vida tiene para ofrecer fuera de tus horas de trabajo? Nuestros trabajos no deberían definirnos.
3. Recuerda los buenos tiempos.
Regresa a cuando ganaste tu primer partido de fútbol. Recuerda tu primer puntaje perfecto en una prueba. ¿Recuerdas lo bien que te sentiste cuando conseguiste esos hitos? Imagina lo increíble que se sentirían la segunda, tercera o cuarta vez. Cuanto más positivo seas acerca de tus habilidades, más fácil será construir tu motivación intrínseca.
4. Participa en eventos comunitarios.
“Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos, construimos el mundo.”
Buda
Hay muchas maneras de hacer lo que amas al asociarte a eventos beneficios en tu comunidad. Ver los rostros agradecidos de las personas a las que ayudaste debería darte suficiente satisfacción.
No existe una sensación mayor que ser la razón por la cual otra persona es feliz. No tiene por qué ser algo romántico. Elige ayudar a los necesitados porque sientes en tu corazón que es lo correcto, no porque esto te haga ver bien a ojos de otras personas.
5. Busca la sensación de satisfacción.
“Las recompensas monetarias no son un sustituto de la motivación intrínseca.”
Edwards Deming
Si has estado posponiendo la realización de un proyecto o la reparación de una parte de tu casa que se ha roto hace meses, piense en lo gratificante que sería finalmente terminar la tarea. Esa es una cosa menos de la que preocuparse y más tiempo para hacer lo que quieres hacer.
6. Pasa tiempo con tu familia y/o amigos.
“El vínculo que te une a tu verdadera familia no es el de la sangre, sino el del respeto y la alegría que tú sientes por las vidas de ellos y ellos por la tuya.”
Richard Bach
Un poco de motivación extrínseca no te hará daño. No necesitas grandes gestos para disfrutar de la compañía de los demás. A veces todo lo que necesitas es un abrazo y algunas palabras inspiradoras de mamá o papá para motivarte y ayudarte a tener éxito. Después de todo, son nuestros seguidores número uno. Todavía dependerá de ti si vas a poner o no sus consejos en acción.
7. Mantente saludable.
Tienes completa libertad sobre qué comidas debes preparar, cuándo y con qué frecuencia. Opta por comer más saludable; no solo te hará lucir bien sino que te sentirás mejor. El hambre conduce a la irritabilidad y la ineficiencia. Nadie realmente logra mucho con el estómago vacío.
8. Conoce lo que realmente deseas.
Tienes que desear conseguir algo. Si simplemente haces las cosas porque “tienes que o deberías hacerlo” o porque “todos los demás lo están haciendo”, no llegarás muy lejos. No importa cuántos factores extrínsecos te empujen a tener éxito, siempre vas a sentir que falta algo si no sabes lo que quieres y cómo lograrlo.
9. Mantenga un diario.
No importa lo que escribas. Algunos guardan un cuaderno donde escriben sus sueños al despertarse, solo para reírse de ellos cuando leen lo que han escrito meses o años después a partir de ahora. Nuestros sueños son un reflejo de nuestros más íntimos deseos, pensamientos y vida cotidiana.
A través de la escritura también podrás controlar tus sentimientos con el tiempo. Empezaras a notar cuando tus emociones estuvieron en una montaña rusa y cuando se mantuvieron estables. Escribir nos permite mirar nuestras vidas de forma objetiva y desde diferentes perspectivas. En nuestra escritura podemos encontrar significado a nuestras vidas, darnos cuenta de lo que importa y estimularnos.
“No es la carga la que te derriba, sino la forma como la llevas.”
Lou Holtz
En otras palabras, la motivación intrínseca ocurre cuando haces cosas porque quieres y te hacen feliz.
Es muy fácil para nosotros decir que necesitamos o si carecemos de motivación. La motivación viene en todas las formas y se puede encontrar tanto externa como internamente. Entonces, si ya no encontramos estimulación de recompensas, incentivos y objetos materiales, siempre podemos buscar inspiración en nosotros mismos.