Cambia tu mentalidad para cambiar tu vida

Todo logro comienza con un simple cambio de mentalidad.

La forma como ves el mundo y cómo interpretas las diferentes situaciones determinará tus decisiones, acciones y reacciones (y tú tienes cierto control sobre esto).

Entonces si quieres ser o conseguir algo que realmente deseas, tienes que tener la mentalidad correcta para llegar allí. Tienes que tener el estado de ánimo adecuado para poder estar enfocado, motivado y comprometido además de tener la disciplina que se necesita para ser exitoso.

Cambia tu mentalidad para cambiar tu vida

“El progreso es imposible sin el cambio y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada.”
George Bernard Shaw

Cómo cambiar tu mentalidad para lograr cambios en tu vida

Pero ¿Qué hay que hacer? ¿Cómo puedes cambiar tu mentalidad?

Theodore Roosevelt dijo una vez: “Si crees que puedes, ya estás a medio camino” y yo creo que dio en el clavo que sus palabras. Tus creencias son cosas muy poderosas y pueden guiarte en la dirección que tu hayas elegido.

Cuando hayas decidido que es hora de un cambio y estés listo para alcanzar un objetivo, es el momento de averiguar qué es lo que realmente quieres, por qué lo quieres, qué estás dispuesto a hacer por ello y luego mantenerte positivo. Veamos estos cuatro pasos con más detalle:

1. Averigua qué es lo que realmente quieres.

Ahora bien, este punto puede parecer bastante obvio pero no es tan claro como puede parecer.

Por ejemplo, imagina que conoces a alguien que te dice: “Lo que quiero es una promoción en mi trabajo. Quiero ser el jefe”. Ahora, digamos que le preguntamos a esa misma persona: “¿Por qué quieres una promoción?” y entonces nos responde “Quiero seguridad financiera para mi familia”. ¡Acabamos de descubrir la clave del asunto! Lo que esa persona realmente quiere es tener el dinero suficiente para asegurarse de que su familia tenga todo lo que necesita. Lo de conseguir una promoción y ser el jefe es algo superfluo.

Si vas a elegir una meta, es importante que profundices sobre lo que de verdad quieres porque las “cosas” superficiales no nos traerán la felicidad. En el fondo hay cosas que realmente queremos y estas son las cosas por las que debemos luchar. Debes borrar todo lo superfluo y descubrir lo que realmente te hará feliz.

2. Pregúntese: ¿Por qué quiero esto?

Una vez que hayas descubierto lo que realmente quieres, el siguiente paso es averiguar por qué esto es importante para ti.

La verdad es que no tendrás éxito a menos que el objetivo que elijas realmente signifique algo para ti.

Tiene que ser algo que te apasione; algo que toque un acorde emocional en ti…

No se trata de lo que crees que “mereces” y no puede ser algo que creas que deberías tener. Peor aún, no puede ser algo que alguien más piensa que debes tener. Si esas son tus motivaciones, no continuaras con tu meta cuando las cosas se pongan difíciles.

Para averiguar si tus motivaciones son fieles a tus creencias y valores, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué es esto importante para mí?
  • ¿Cómo esto me hará feliz?
  • ¿Cómo será mi vida de diferente si consigo esto?
  • ¿Cómo afectará esto a las personas que están en mi vida?

3. Decide si estás dispuesto a hacer lo que sea necesario para conseguir lo que quieres.

Cuando tienes un objetivo específico en mente y que además es algo que te apasiona, debes saber qué estás dispuesto a hacer para lograr ese objetivo.

¿Estás dispuesto a trabajar duro? ¿A tomar riesgos? ¿A salir de tu zona de confort?

Si es algo que realmente quieres, harás lo que sea necesario para llegar allí. Pero si no estás dispuesto a salir y arriesgarte entonces tu objetivo probablemente no sea el correcto para ti. Si tienes alguna duda de que ese objetivo sea el adecuado, entonces debes volver a los pasos 1 y 2. Debes estar seguro de esto; seguro de que vas a dar a este objetivo todo tu esfuerzo y seguro de que este objetivo te llevará a dónde quieres estar.

“Si quieres algo que nunca has tenido, debes estar dispuesto a hacer algo que nunca has hecho.”
Thomas Jefferson

Si ese objetivo es algo por el que harías lo que fuera necesario para lograrlo, entonces puede avanzar al paso 4.

4. Mantente positivo

La verdad es que pasaras por muchos desafíos y vendrán tiempos difíciles.

No podemos evitar eso y es en momentos como esos cuando tu mente puede comenzar a volverse realmente negativa y finalmente llegar a rendirte. Para sobrellevar esos tiempos difíciles, asegúrate de tener herramientas que te permitan volver a mantener tu enfoque (incluso antes de haber comenzado).

Las herramientas que elijas son tu decisión:

  • Pueden ser citas estimulantes que hayas publicado a tu alrededor.
  • Puede ser un tipo de talismán que puedes llevar como un recordatorio personal de su objetivo final.
  • Puede ser un grupo de personas con el que puedes compartir tu viaje.
  • Puede ser un diario que contenga tus éxitos y tus estrategias.
  • Pueden ser actividades que puedes hacer para divertirte, cuando comienzas a sentirte deprimido.

Encuentra lo que funciona para ti; lo que sea necesario para motivarte de nuevo cuando te enfrentes a un desafío o un obstáculo en medio del camino. Estos recordatorios serán los salvavidas que agradecerás cuando finalmente consigas lo que quieres. Serán tus motivadores de por vida para que logres llegar hasta el final.

Nadie espera que seas el mejor todo el tiempo; a veces ganaras y otras fracasarás. Y eso está bien. Pero siempre podrás cambiar tu mentalidad si crees en lo que estás haciendo y tienes las herramientas adecuadas para ayudarte a mantenerte en el buen camino.

No te permitas caer en la negatividad.

Muchas personas no logran cumplir sus sueños simplemente porque no tienen la mentalidad correcta para lograr el éxito. Algunos no escogen los objetivos correctos, otros no están dispuestos a zambullirse fuera de sus zonas de confort y otros sucumben a la negatividad. Antes de saltar a cualquier proyecto, cambio de estilo de vida, decisión, etc., debes asegurarte de estar preparado para obtener el éxito. Preparar tu mente te permitirá mantenerte fuerte a lo largo de tu nuevo viaje.

Ningún objetivo es demasiado grande si quieres lograrlo.

Realmente no hay tal cosa como pensar “demasiado grande”. Tus propias limitaciones autoimpuestas pueden detenerte más que cualquier otra cosa. Pero esas limitaciones son solo eso: autoimpuestas. Nuestras mentes pueden jugarnos una mala pasada, convencernos de que fallaremos y darnos excusas pero tú eres mucho más fuerte que esa molesta voz negativa. Has descubierto lo que realmente deseas, te has comprometido a hacer lo que sea necesario para llegar allí y te has rodeado de positividad.

Así que ve y consigue lo que sea que quieras obtener en la vida.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

Deja un comentario