Para alcanzar tu máximo potencial debes vivir como un atleta.
Hace mucho tiempo que llegué a esta conclusión después de observar mi propia vida y la vida de los demás. Existe una gran brecha entre donde estamos actualmente y donde podríamos realmente estar. Para cerrar esta brecha o por lo menos reducirla al mínimo, la mejor alegoría que puedo encontrar es tener la vida de un atleta.
“Puede haber personas que tengan más talento que tú, pero no hay excusa para que alguien trabaje más duro de lo que tú puedes trabajar.”
Derek Jeter
¿Por qué debemos actuar como una atleta?
Porque la vida de un atleta está optimizada para conseguir todo su potencial. Viven de tal manera que pueden lograr el máximo rendimiento en lo que hacen. Ellos viven una vida optimizada. Podemos aprender mucho de ellos sobre cómo lograr el máximo rendimiento en nuestras propias vidas.
¿Qué debemos hacer entonces?
Para poder vivir como un atleta necesitas tener seis cosas. Aquí tienes lo que necesitarás:
1. Una meta
“La gente con metas triunfan porque saben a dónde van.”
Earl Nightingale
Los atletas saben exactamente a donde se dirigen. Tienen un objetivo claro y trabajan para lograrlo. Del mismo modo, es necesario que tú tengas un objetivo. ¡Necesitas tener un propósito en tu vida! De hecho, creo que este es el punto inicial de partida para continuar con los siguientes puntos.
2. Un plan
Los atletas no solo saben a dónde se dirigen, también tienen un plan sobre cómo lograrlo. Del mismo modo, debes tener un plan sobre cómo alcanzar tus metas. Puede refinar tu plan a lo largo del camino pero necesitas algo para poder comenzar.
3. Una rutina
Basándote en el plan que te has marcado, debes crear algunas rutinas para hacer diariamente, semanalmente o mensualmente. En el caso de los deportistas, ellos tienen sus rutinas de entrenamiento. En tu caso necesitas tener algunos hábitos establecidos que te ayuden a acercarte a tus objetivos.
4. Disciplina
“La disciplina es el puente entre las metas y el logro.”
Jim Rohn
Los atletas son disciplinados con su entrenamiento. Tienen que hacer ciertas cosas, les guste o no. Del mismo modo, tú necesitas disciplina para hacer tus rutinas. La disciplina te hará hacer lo que necesitas hacer.
- Te recomiendo que leas el siguiente artículo: “Cómo fortalecer tu autodisciplina”
5. Un entrenador
Un atleta necesita un entrenador para alcanzar todo su potencial. Los entrenadores los ayudan a saber qué hacer y los volverán a encaminar si es necesario. Además, si la situación cambia, el entrenador diseñará un nuevo plan para ellos.
Del mismo modo, tener un mentor (coach) te ayudará a alcanzar tus metas más rápido. Puede que no sea fácil encontrar un mentor en la vida real, pero puedes aprender de forma virtual. Lee aquellos libros que han publicado y mira sus entrevistas o conferencias. Al comprender sus modelos mentales, sabrás qué consejos te darían.
6. Partidarios
Al igual que un atleta necesita partidarios, tú también necesitas gente que te apoye. Estas son personas que te darán la motivación que necesites para seguir adelante a través de los tiempos difíciles. Estas son personas que creen en ti sin importar qué pase. Tener partidarios puede marcar una gran diferencia.
Un buen ejemplo en la historia es cómo Theo van Gogh apoyó a su hermano Vincent van Gogh. Vincent tuvo muchos problemas en su vida pero gracias al apoyo inquebrantable de su hermano pudo terminar muchas de sus grandes obras.
Conclusión
Vive como un atleta y estarás en camino de alcanzar el máximo potencial en tu vida.
¿Qué opinas de esto? Siéntete libre de compartir tu opinión en los comentarios.