Cómo dejar de sentirte inseguro acerca de tu futuro

Inseguridad sobre el futuro

“Nuestra ansiedad no proviene de pensar en el futuro, sino de intentar controlarlo.”
Khalil Gibran

El futuro puede parecer a veces aterrador. Especialmente si no estás seguro de hacia dónde te diriges, o si estás viviendo según los estándares de otra persona, o si eres un perfeccionista.

¿Estás preocupado acerca de tu futuro?

Pero no tiene por qué ser así. La vida sucede en el presente y si aprendemos cómo aprovecharla al máximo e incluso trabajamos en la construcción de un futuro mejor en este mismo momento, podemos vivir felices y perseguir nuestros objetivos. Entonces lo que pueda pasar mañana ya te no dará miedo ya que estarás haciendo lo mejor que puedes y disfrutaras de cada momento al mismo tiempo.

Lo que necesitas para superar ese temor e inseguridad sobre el futuro es tranquilidad mental. Aquí hay algunas maneras fáciles de encontrarla y comenzar a crear tu estilo de vida ideal en este mismo momento.

Cómo dejar de sentirte inseguro acerca de tu futuro

1. Comprende que está bien no saber.

La incertidumbre no es mala. Es parte de la vida y debemos aceptarla y aprender a vivir con ella.

De lo contrario, la vida puede ser una lucha constante.

No necesitas saber cómo será el mañana. Lo que tienes es este día, así que concéntrate solo en él y sácale el máximo provecho y deja que la vida decida qué sucederá después.

2. Deja de imaginar lo peor.

Los peores escenarios que estás imaginando en tu cabeza son una ilusión. En este caso, no saber lo que te depara el futuro es algo bueno ya que hay una gran posibilidad de que sea algo grandioso.

No permitas que la negatividad, las dudas y el miedo al fracaso te impidan vivir la vida al máximo. Deja todo eso atrás.

3. Regresa al momento presente.

Practica la atención plena (mindfulness) y comienza a vivir conscientemente dejando ir el pasado y el futuro.

La vida está aquí, en este hermoso momento. Lo mejor que puedes hacer es disfrutarlo, hacer las cosas que amas, estar con las personas que te importan y dedicar tiempo solo a cosas significativas que te den resultados.

Cualquier otra cosa no es importante.

4. Conviértete en una persona orientada a la acción.

¿De qué sirve pensar demasiado, temer al mañana y quejarse de no saber qué sigue?

Todo eso no tiene sentido Te hace perder el tiempo de hacer cosas en el presente cuando de hecho, todavía estás a cargo de tu vida y tus pensamientos. Solo necesitas volver al presente y comenzar a actuar.

Haz algo. No importa cuán pequeño sea. Escribe cómo deseas que sea tu vida, establece metas y divídelas en acciones manejables. Haga un plan, establezca un plazo y decide qué necesitas para llegar allí.

Ahora sabrás qué hacer todos los días y reemplazarás la incertidumbre con acción.

5. Sé optimista.

Si vas a esperar algo, deja que sea lo mejor.

Todo es posible, así que ¿Por qué no estar seguro de que te van a llegar grandes cosas? Si estás lleno de aprecio por lo que ya tienes, trabajas para lograr tus objetivos, te estas divirtiendo y confías en el flujo natural de las cosas, entonces ¿por qué no ser positivo acerca del futuro y dejar que esa sea una razón más para sonreír?

6. Prepárate.

La inseguridad también se puede superar preparándote. Aprenda a cuidarte, pero también aprende a cuidar tu tiempo, dinero y tu vida en general. Esto requiere paciencia y persistencia pero vale la pena.

7. Mantente abierto a las oportunidades.

El futuro está conectado a lo nuevo y desconocido. Eso también puede asustarnos.

Pero no si miramos las cosas desde otro punto de vista. El futuro en este caso significa salir de nuestra zona de confort en lo personal y profesional desafiándonos a nosotros mismos y mejorando. También significa nuevas oportunidades que vienen en nuestro camino, cada una de las cuales puede convertirse en algo que cambie nuestra vida a mejor

Es por eso que debemos mantener nuestros ojos abiertos a tales oportunidades y tomarlas cuando aparezcan.

8. Diviértete.

Junto con ser un optimista y estar abierto a las oportunidades, nunca debes tomarte la vida demasiado en serio. Elige siempre pasar tiempo con aquellos que te hacen reír e ignora a aquellos que te molestan. Encuentra la belleza en todo lo que te rodea, vive audaz y aventureramente, lee literatura motivacional, mira comedias, juega juegos, disfruta de nuevos pasatiempos, aprende nuevas habilidades, etc.

Si haces todo esto, no tendrás tiempo para estar inseguro, para dudar o asustarte. Porque estarás ocupado viviendo, siendo consciente de todo lo que te sucede, conociendo gente nueva, lugares e incluso lados de ti mismo que no conocías. Estarás en una búsqueda para aprender más, crecer espiritualmente, alcanzar metas y salir adelante en la vida. Y todo eso te mantendrá ocupado y entretenido pero también te hará ser productivo, feliz y exitoso.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

1 comentario

  1. Ricardo de la Rosa en

    Saludos Oliver y gracias por los 8 tips que nos compartiste.

    De los 8 puntos, con el que más me identifico es con el #4, ya que lo aplico casi a diario y al hacerlo me mantiene lejos del temor al futuro, que creo a todos nos agarra dicho miedo en ocasiones.

    Y también el de vivir en el presente y divertirnos, creo que hace la vida mucho más interesante 🙂

Deja un comentario