Recuperar la confianza en una relación que alguna vez fue vibrante puede ser una de las cosas más difíciles de hacer una vez que uno de los dos rompe y compromete dicha confianza.
Muchas personas no saben cómo reparar las piezas rotas y a volver a colocar la relación donde estaba antes de haberse perdido la confianza. Existe la sensación de que tal vez la otra pareja ni siquiera acepte una disculpa y ninguna explicación para arreglar las cosas.
“Cuando entra la desconfianza, el amor se va.”
Proverbio irlandés
Sin embargo hay que intentarlo, por eso a continuación encontraras 10 consejos que pueden hacer que una relación vuelva fácilmente a ser lo que era antes de que se quebrantara la confianza.
¿Cómo reconstruir la confianza en una relación?
1. Vuelve a pensar en aquello que causó el problema
Antes de tratar de encontrar alguna solución, piensa profundamente sobre lo que causó la brecha entre ustedes dos. ¿Fue algo que dijiste o hiciste o algo que no dijiste o no hiciste? Una vez que descubras cuál fue la causa será mucho más fácil seguir adelante con un plan de disculpas, especialmente si tú fuiste la causa del problema.
2. Discúlpate:
Una vez que te hayas dado cuenta de que estabas equivocado, lo mejor que puedes hacer es tragarte tu orgullo y disculparte de forma sincera por lo que hayas hecho. Una disculpa sincera significa mucho y muy pocas personas dirán que no a eso. No te disculpes simplemente por arreglar las cosas, sino porque realmente sabes de corazón que te has equivocado.
3. Sé veraz:
Para que toda relación funcione tiene que estar basada en la verdad. Cualquier mentira o media verdad que se cuente hará que una buena situación se convierta en una muy mala una vez que la otra parte descubra que todo se basó en una mentira.
Ser sincero genera confianza y tener confianza en los demás es una de las bases de una buena relación. Entonces si quieres construir confianza nuevamente, mantente siempre la verdad por delante.
4. Trabaja en tu comportamiento, carácter y actitud:
Algunos de nosotros tenemos un ego tan grande que nada más tiene sentido para nosotros. Esto está muy mal. Si quieres reconstruir la confianza en una relación, debes trabajar en los rasgos de tu carácter y cambiar completamente tu comportamiento negativo.
Presta atención y no asumas una actitud altanera cada vez que pienses que tu pareja está equivocada. Escucha, sopesa la situación o las palabras y luego responde educadamente.
5. Sé abierto de mente:
Nada lastima más una relación que esconder cosas a tu pareja. Si estás buscando maneras de reconstruir tu confianza, comienza por estar más abierto. Ocultar información importante especialmente acerca de ti mismo puede causar mucho daño más adelante cuando la otra persona descubra que tienes cosas que no estás dejando salir. Siempre es bueno compartir tu felicidad y tus preocupaciones.
6. Perdona:
El perdón probablemente debería estar en la parte superior de la lista de cosas que hacer para reconstruir la confianza en una relación. Si no aprendes a perdonar a tu pareja por los errores del pasado entonces no hay forma de avanzar.
Aceptar que ocurrió un error y seguir adelante sin perdonar el acto es como decir: “bueno, no tengo otra opción, así que sigamos de mala gana”. El perdón trae consigo curación y alivia cualquier angustia. Aunque pueda parecer algo difícil de hacer, guardar la rabia y el rencor le cuesta a las parejas muchos momentos felices juntos.
7. Escucha más y habla menos:
Si siempre hablas en una relación y nunca le das a tu pareja la oportunidad de expresar su opinión entonces la relación no llegará muy lejos. Si quiere reconstruir tu relación, elimina el factor de control. Escucha más de lo que hablas porque también la otra persona es parte de la relación.
Sé la persona que escucha más y solo habla cuando sea necesario. Esto no significa que te quedes completamente mudo en cada discusión. Significa que no te haces cargo de todas las conversaciones o actividades como si fueras el único en la relación.
8. Ten cuidado con tu interacción con el sexo opuesto:
Puede que coquetearas ocasionalmente con personas del sexo opuesto sin preocuparte por lo que piensa tu pareja. Esto está mal. Cuando estés en presencia de tu pareja, ten mucho cuidado de cómo interactúas con personas del sexo opuesto.
No puede reconstruir la confianza si continúa coqueteando como si fuera correcto hacerlo. Piensa en los sentimientos de la otra persona y qué daño están haciendo tus acciones a su ego y autoestima.
9. Deja ir el pasado
Esto está relacionado en la línea del perdón. Una vez que decides perdonar a un compañero por sus errores del pasado, no abras viejas heridas. Deja que el pasado permanezca en el pasado. Cada vez que continúas recordándoles el doloroso pasado, abrirás nuevas heridas que pueden demorar un tiempo en recuperarse.
No permita que tu confianza renovada se centre en lo que sucedió. Ahora estás conduciendo un barco nuevo así que déjalo crecer dejando pasar lo pasado.
10. Busca consejo:
Parte del daño puede haber ocurrido debido a una traición, depresión, infidelidad y otras causas. Si los dos se sientan, hablan y no ven una solución para reconstruir de nuevo la relación, busca ayuda profesional. Un consejero o un confidente cercano pueden ayudar con la situación.
Hablar de lo que provocó el conflicto para comenzar ayuda con el proceso de curación. Lidiar con él y encontrar soluciones con la ayuda de un terapeuta o un consejero certificado ayudará objetivamente a llegar al fondo del problema y manejar mejor los problemas.
Conclusión:
El tiempo cura todas las heridas como dice el refrán. Tómese el tiempo para entender mejor a su pareja antes de apresurarse a cualquier cosa. El respeto, el perdón, ser sincero y amarse los unos a los otros son factores importantes a considerar al reconstruir la confianza. Mantén siempre abiertas todas las líneas de comunicación entre ustedes dos si desean tener una relación sana.
¿Qué has hecho para ayudar a reconstruir una relación que se había deteriorado? ¿Fue fácil para ti? ¿Fue abrumador? Deja tus comentarios.