Este artículo te mostrará cómo puedes superar los nervios y el estrés producido por los exámenes con las mismas técnicas que yo use en su día, con las que fui capaz de combatir la ansiedad ante los exámenes con eficacia y dejar atrás la angustia para siempre.
Los nervios, la ansiedad, el miedo a los exámenes… no importa cómo lo llames, el temor sobre las próximas pruebas parece haber sido un elemento omnipresente de mis pensamientos cada vez que se acercaba el momento de un examen. Una noche antes de que empezara un examen, me mantenía a menudo despierto en la cama durante horas, preocupándome por todas las variables posibles durante la prueba, inclusive la posibilidad de que me surgiera ansiedad mientras hiciera el examen o que se me olvidara todo lo que había estudiado, con lo cual simplemente dejaría un pedazo de papel en blanco.
Mi presión mental comenzaba a aumentar a medida de que se acercaba la hora del examen y durante la prueba a menudo experimentaba el miedo al fracaso. A veces llegaba al extremo en el cual realmente no podía concentrarme en las preguntas y me quedaba bloqueado porque estaba muy agitado y con miedo. Los errores por descuido eran un elemento omnipresente en casi todas las pruebas que realice lo que empeoraba mis notas.
Una cosa importante a tener en cuenta es que yo era muy joven en el momento en que mi fobia a los exámenes alcanzó su punto máximo, tenía alrededor de 15 años. Sin embargo, al mirar hacia atrás veo lo mucho que la ansiedad a los exámenes influencio en mi vida y se convirtió en una de las razones por las que no podía plasmar mi conocimiento sobre el papel.
Al hacer un salto en el tiempo a la edad de 21 años había empezado a estudiar en la universidad después de haber realizado una pasantía y haber ganado mis primeras experiencias laborales. Yo había ganado una gran cantidad de conocimientos y experiencias durante varios años, pero una cosa que yo había dejado atrás durante ese tiempo fue la ansiedad a los exámenes y nunca la volví a tener. Así que ¿Cómo lo conseguí?
Cómo superar los nervios de los exámenes: 3 consejos
1. Descubrí el secreto de mis miedos
De acuerdo, la palabra “secreto” puede parecer un poco exorbitante, estoy seguro de que algunos científicos pudieron haberlo descubierto hace siglos. Sin embargo no era consciente de ello y aún más importante: No hice uso de ella hasta que me di cuenta de lo que era. Cuando tenía unos 19 o 20 años empecé a darme cuenta de que tenía en casi todas las situaciones de mi vida el poder y control para responder o no a una situación de miedo.
Fue un logro increíble para mí saber que el miedo era más que una respuesta instintiva hacia situaciones potencialmente peligrosas y amenazantes que ponen en peligro la vida. Teniendo esto en cuenta, me sentí como que había descubierto un misterioso secreto de la vida, ya que podía pensar en situaciones de riesgo donde el miedo era esencial para salvar mi vida; y la ansiedad a los exámenes sin duda no era ninguna situación peligrosa para mí. Todos estos conocimientos que adquirí me ha ayudado a darme cuenta de que tener miedo a los exámenes es simplemente innecesario, una pérdida de tiempo y es ineficaz.
Entonces, sabiendo que yo soy el único que puedo controlar casi todos mis temores. ¿Cómo pude hacer uso de esto? Yo comencé a decirme a mí mismo:
¡Es mi elección responder a una situación con o sin miedo!
En este momento, puedes estar de acuerdo conmigo o totalmente en desacuerdo con mi tesis, por lo que me gustaría demostrarte la cantidad de control que tienes sobre tus miedos con algunos ejemplos cotidianos. Si una persona temerosa decide montarse en una montaña rusa muy rápida por primera vez, es muy probable que esta persona vaya a experimentar miedo durante todo el viaje y lo considerara como una tortura.
Sin embargo, cuando un entusiasta de las montañas rusas se monta en la misma, disfruta de la increíble sensación de adrenalina que fluye por sus venas, hormonas de felicidad empiezan a surgir y se alegra cada vez que la montaña rusa hace una voltereta y se queda presionado sobre su asiento. Lo mismo ocurre cuando se trata de películas de terror, ya que hay muchas personas que realmente aman los momentos de miedo y se emocionan cada vez que ocurre una escena impactante, mientras que otros tratan de evitar este tipo de películas completamente, ya que experimentan pura ansiedad mientras lo ven.
Resumen:
La ansiedad te paraliza y te impide pensar con claridad, esta te pondrá nervioso, aumentara tus errores por descuido y te hará comportarte frenéticamente. Con toda honestidad: ninguna de estas características son útiles en situaciones de examen.
Sin embargo, al darte cuenta de que no estás ante ningún peligro durante una situación de examen, puede liberarte de una gran cantidad de presión y reducir los nervios antes un examen. Haz evidente que no hay necesidad de temer a ningún examen próximo, ¡Si se está preparado para ello!
2. He cambiado mi forma de pensar
En este punto, yo había descubierto que tenía control sobre mis miedos, pero con el fin de superar la ansiedad a los exámenes por completo, también tenía que cambiar mi forma de pensar frente a situaciones de examen. La ansiedad o el estrés que produce un examen tienen que ver con las mentalidades y actitudes negativas hacia las situaciones que son incómodas para cada uno de nosotros. Sin embargo, al tomar el control de tus actitudes y mentalidades hacia estas situaciones, tendrás el poder de reducir el estrés y superar el miedo por completo. Echa un vistazo a la mentalidad negativa que tenía sobre los exámenes cuando yo era un joven estudiante:
Los exámenes son situaciones de temor y agitación que automáticamente significan un problema para mí. No me siento confiado y cómodo ante situaciones de examen y lo más probable es que tenga pánico. Durante el examen, me veré obligado a transcribir todo lo que he estudiado sobre el papel, pero la mayor parte se me olvidará cuando comience el examen. Voy a ser castigado por sacar malas notas. Soy extraordinariamente pesimista sobre el resultado de la prueba, incluso antes de haber empezado.
Esto suena muy mal, ¿no? A modo de comparación me gustaría ilustrar las actitudes y mentalidades hacia una situación de examen cuando crecí y había comenzado a estudiar en la universidad:
Todas las pruebas y exámenes son un gran desafío para mí. Estoy muy entusiasmado con la próxima prueba, ya que tengo la posibilidad de escribir un examen excelente. Me he preparado para la prueba con conciencia y estaré tan concentrado como sea posible y estoy muy contento de plasmar mi conocimiento sobre el papel. Yo además disfruto de un estado de relajación y confianza mental durante un examen y me tomaré todo con calma para no provocar errores por descuido.
Podrás ver que esto es una gran diferencia y dos actitudes completamente distintas ante una situación de examen. La primera de ellas era extremadamente ansiosa y pesimista, mientras que el segundo mostró confianza y seguridad en sí mismo.
Aquí están algunas afirmaciones que pueden ayudarte a mejorar tu actitud hacia las situaciones de examen. Siéntase libre de escribir, imprimirlos o leerlos en voz alta antes de un examen.
- Me siento positivo acerca del próximo examen
- Sé que puedo hacerlo, no importa cuán difícil este sea.
- Un examen es un reto emocionante para mí
- Me siento confiado, antes y durante el examen
- Es sólo una prueba. No voy a ser castigado y no me voy a morir
- Cada examen es una oportunidad para mí de mostrar mis conocimientos
- Tengo la mente relajada, lo que me va a ayudar a recordar todo lo que he estudiado
Resumen:
Cambia tu actitud hacia tus exámenes y consideraros desafíos interesantes, que es lo que son, nada más.
3. La preparación y el estudio
Uno de mis mayores temores que me hizo tener nervios a los exámenes giró en torno a siguiente pregunta: “¿Estoy suficientemente preparado para este examen? ¿Podría tener la posibilidad de olvidar algo? “El miedo a un examen a menudo surge como una consecuencia lógica de estar mal preparado para la prueba”.
Resumen:
Esté realmente preparado para sus próximos exámenes e invierta el tiempo suficiente para estudiar para ello. Si estás excelentemente preparado y has estudiado tanto como sea posible, entonces no hay necesidad de sentir miedo de la prueba.
4. Empecé a visualizar
Algo que me ayudó a estar preparado para una prueba, fue visualizarla algunos días antes de realizar dicho examen. Me imaginaba a mí mismo sentado en mi salón de clase y me sentía cómodo y relajado al visualizar que la prueba había comenzado. También tenía algunos pensamientos de confianza que posiblemente tendría en cuenta durante la prueba y veía como me relajaba quitándome cualquier presión existente. Además, me imaginaba que ponía mi bolígrafo a un lado y comenzaba a relajarme durante un segundo cada vez que yo no sabía la respuesta a una pregunta y entonces me animaba a recordar la respuesta. Si lo deseas, también puede imaginarte que recibes una excelente nota algunas semanas después del examen.
5. Reducir la ansiedad durante el examen
Incluso la mejor preparación y la mentalidad más positiva no pueden evitar que cierta ansiedad surja durante los exámenes de vez en cuando. Por lo tanto, ha sido muy útil para mí saber algunas técnicas excelentes para reducir la ansiedad durante el examen. Cada vez que sentía la ansiedad me paraliza yo pongo mi bolígrafo a un lado por un segundo y comienzo empezó a respirar profundamente, trató de calmarse y empiezo a relajarme. Cualquier tipo de miedo durante los exámenes es contraproducente ya que aumentará tu nivel de estrés.
Bibliografía consultada:
- Kathryn Hoffses, PhD. Ansiedad ante los exámenes. The Nemours Foundation. https://kidshealth.org/es/teens/test-anxiety-esp.html