8 consejos sobre cómo vivir una vida plena

Cómo vivir una vida plena

“Los dos días más importantes de tu vida son el día en el que naces y aquel en el que descubres el por qué has nacido.”
Mark Twain

Hay momentos en los que uno se pregunta si la vida que estamos viviendo es verdaderamente gratificante. Durante esos instantes sentimos que la vida a veces no es tan maravillosa como lo habíamos imaginado. Tal vez simplemente te sientes estancado o simplemente estás frustrado de vivir una vida que no siempre es satisfactoria. No es que no aprecies la vida que estás viviendo. Es algo diferente. Simplemente sientes que debe haber algo más en la vida. Que debe haber algo que le dé a tu vida un verdadero propósito. Algo que realmente te satisfaga. Durante estos interesantes momentos comenzamos a notar que hemos estado atascados en actividades mediocres durante demasiado tiempo. Comenzamos a darnos cuenta de que hemos perdido innumerables horas con pasatiempos divertidos pero que carecen de sentido. En retrospectiva, ninguna de estas actividades contribuyó a la sensación de vivir una vida plena. Vivir la vida en piloto automático puede ser bastante entretenido por un tiempo pero ciertamente no cumple nuestras expectativas. Pero ¿Qué puedes hacer para vivir una vida más plena? ¿Existe incluso una fórmula secreta para una tener una vida feliz? En este artículo encontraras 8 simples consejos para vivir una vida de forma plena.

8 secretos para vivir una vida plena

Los siguientes consejos te mostraran lo que puedes hacer para llevar una vida más útil. Pero hay una gran diferencia entre simplemente leer sobre ello y ponerlo en práctica. Todos estos consejos pueden ayudarte a darle a tu vida un significado más profundo cuando realmente los implementas en tu vida. Es importante entender que solo leer sobre esto probablemente no cambiará nada. El cambio solo puede verse afectado al poner en práctica estas importantes lecciones:

1. Aprecia los desafíos: dan perspectiva

“No es en la calma de la vida o en el reposo en una estación pacífica donde se forma el mejor carácter. Los hábitos de una mente vigorosa se forman al enfrentar las dificultades.”
Abigail Adams

A la mayoría de nosotros no nos gustan los desafíos. Y es bastante comprensible por qué a muchos no les gustan. Tener que atravesar un momento espinoso puede ser extremadamente difícil y doloroso. Tales desafíos nos confrontan con nuestros propios límites. Nos muestran lo perecederos que somos en realidad y por lo tanto no nos gustan.

Por otro lado, los desafíos brindan experiencias de aprendizaje extremadamente beneficiosas que pueden enriquecer tu vida. De hecho los desafíos o más bien la perspectiva que te brindan pueden ayudarte a vivir una vida más plena. Tener que pasar por un momento difícil puede darte una nueva visión bastante diferente de tu vida. Puede ayudarte a apreciarla en mayor medida pero también puede mostrarte qué es lo que realmente te satisface. Entonces de alguna manera los desafíos pueden poner tu vida patas arriba, lo que te ayudara a liberarte de todo lo que no contribuye a tu felicidad y crecimiento.

Cuando te encuentres con dificultades, trata de encontrar las oportunidades que vienen con ello. Evita jugar al juego de la culpa ya que no te ayudará a hacer nada respecto de tu situación.

2. El dinero y el poder no se correlacionan con una mejor vida

El deseo de tener cada vez más dinero y poder es insaciable. Por esta razón, el viaje sin fin de la adquisición de elementos tangibles no contribuye a la sensación de estar satisfecho. Es todo lo contrario ya que el deseo ardiente de dinero y poder eventualmente podría causarte dolor.

Ni el dinero ni el poder están relacionados con mayores niveles de felicidad y satisfacción. Si bien es cierto que el éxito profesional es importante para tu sentido de satisfacción, es solo una parte de algo que es mucho más grande. De hecho, cuando se considera en el contexto de la experiencia de toda una vida, el dinero y el poder pierden importancia. Puede ser muy cierto que estos dos aspectos sean muy importantes para nosotros cuando somos más jóvenes pero al observar la importancia del dinero y el poder al final de la vida, uno podría darse cuenta de que estos dos no contribuyeron significativamente a una mayor satisfacción.

3. Librarte de la opinión de los demás aumentara tu satisfacción

“Sólo hay un camino a la felicidad y que es dejar de preocuparse por las cosas que están más allá del poder de nuestra voluntad.”
Epitecto

Si hay un obstáculo que puede dificultar en gran medida que alcancemos la verdadera realización es el deseo de complacer a los demás. No solo nos preguntamos lo que otras personas podrían estar diciendo o pensando de nosotros, sino que también damos lo mejor de nosotros para complacer a todos los que nos rodean. Ponemos demasiado énfasis en las opiniones de los demás lo que les permite influir mucho en nuestro comportamiento. Como puedes ver, esto puede convertirse en un círculo vicioso. En lugar de hacer algo que realmente nos llene por dentro, comenzamos a hacer lo que los demás esperan de nosotros. Con la esperanza de satisfacer y agradar a los demás descuidamos nuestro propio ser.

En lugar de preguntarte continuamente lo que otros podrían estar pensando en ti, trata de concentrarte en lo que sientes por dentro. Después de todo, nunca podrás influenciar completamente en lo que otros piensan de ti. Por esta razón todo lo que importa es lo que piensas de ti mismo. Y mientras puedas mirarte felizmente en el espejo, tal vez no sea tan importante lo que los demás piensen de ti.

4. Llevar una vida plena comienza desde adentro

Muchas personas que aspiran a vivir una vida más satisfactoria miran fuera de sí mismas en busca de posibles respuestas. Sin embargo se olvidan por completo del hecho de que nada del exterior puede realmente llenarte si no eres internamente feliz. El problema es que en vez de tratar de buscar las respuestas en nuestro interior, intentamos conseguir nuestra felicidad de una fuente externa y si no lo conseguimos lo intentamos una y otra vez. Si bien es cierto que muchas de estas fuentes externas nos entretienen por un tiempo, ninguna de ellas puede mantenernos realmente satisfechos por un período de tiempo más largo. Es como si nada del mundo exterior pudiera llenar verdaderamente nuestros corazones y mentes. Eso es hasta que nos damos cuenta de que el camino hacia la realización comienza desde adentro.

Una vez que somos capaces de encontrar la felicidad en nuestro interior, esto nos ayuda a descubrir lo que realmente nos satisface plenamente. Si eres capaz de manifestar la felicidad desde tu interior es más probable que descubras qué es lo que hace que tu vida realmente valga la pena.

5. Seguir tu propósito de vida realmente te satisfará

¿Tienes un propósito para tu vida? ¿Hay algo que realmente desees que se pueda implementar en el mundo? ¿Algo que sea mucho más grande que tú mismo por el que estás dispuesto a luchar?

La búsqueda de un verdadero propósito de vida puede tener un impacto significativo en tu satisfacción y en percibir que es lo importante en tu vida. Esta misión no solo disparará tu motivación sino que también te ayudará a seguir adelante cuando las cosas se pongan difíciles.

Tómese el tiempo para el desarrollar cuál es tu verdadero propósito. Esto no es algo que deba hacerse dentro de una hora o incluso una semana pero eventualmente te beneficiara enormemente el tener un sueño. En lugar de quejarte de las dificultades de una determinada tarea, tu atención se centrará en la importancia de continuar la búsqueda de tu propósito. Y sabiendo que tu esfuerzo por hacer de este mundo un lugar mejor no solo dará un propósito a tu vida sino que también te satisfará.

La respuesta a vivir una vida plena radica en encontrar un significado para tu vida. Trata de descubrir qué es lo que más te importa y cómo puedes afectar los cambios positivos para ti y para quienes te rodean.

6. Practica la atención plena

La atención plena (Mindfulness) te ayudará a cultivar la felicidad desde adentro hacia afuera. También te permitirá estar en contacto con lo que realmente eres. Aún más, el hábito de la autorreflexión te ayudará a encontrar más significado de las experiencias de tu vida.

Esto puede lograrse retomando el hábito de la meditación o simplemente tratando de prestar la mayor atención al momento presente. Pero también puedes tomarte el tiempo para reflexionar sobre tu vida y tus acciones. Esto te ayudará a identificar patrones que te ayuden a encontrar lo que es realmente importante para ti.

7. Lleva alegría a la vida de otras personas

“No hay bien alguno que nos deleite si no lo compartimos.”
Séneca

Todos tratamos de encontrar satisfacción al agregar alegría y felicidad a nuestra propia vida. Como consecuencia descuidamos el poderoso efecto que puede tener ayudar a otras personas que están cerca de nosotros. Ayudar a otros puede hacerte bastante feliz y aumentar tu bienestar psicológico y tu satisfacción general con la vida. Muchas personas piensan que pierden oportunidades al ayudar a otros y creen que es una pérdida de tiempo ayudar a otras personas. Al mismo tiempo estas personas nunca experimentaron lo maravilloso que es ver a otras personas esforzarse. Es increíble ver a otros triunfar porque los has ayudado a volver a ponerse de pie cuando más lo necesitaban. No hay ningún riesgo en ayudar a otras personas y podrás obtener una sincera satisfacción de ello.

8. Encuentra satisfacción al asumir riesgos

Los temores no solo limitan nuestras acciones sino que también pueden limitar nuestra felicidad en gran medida. Puede ser bastante cómodo permanecer dentro de los límites de nuestra zona de confort pero esto no nos hará sentir satisfechos. De hecho, solo asumiendo riesgos y teniendo el coraje de explorar nuevas oportunidades es que podrás encontrar el verdadero significado y propósito para tu vida. Simplemente hacer lo que siempre has hecho no te ayudará a agregarle significado a tu vida.

Ten el coraje de tomar riesgos. No dejes que el miedo se interponga en tu camino. En cambio, explora aquello que se encuentra fuera de tu zona de confort.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

Deja un comentario