Cómo volver a confiar en alguien después de haber sido lastimado

¿Deseas saber cómo volver a confiar en alguien que te ha defraudado? Dicen que se tarda mucho tiempo en ganar la confianza de alguien pero que se puede perder en un segundo y muchos sabemos cuán cierta es esa afirmación.

La mayoría de nosotros probablemente hayamos sido traicionados o lastimados por alguien en quien creíamos que podíamos confiar nuestras vidas y te hace preguntar por qué alguna vez has puesto tu confianza en ellos para empezar.

Cómo volver a confiar en alguien

“Ten suficiente coraje para confiar en el amor una vez más y siempre una vez más.”
Maya Angelou

Sin embargo, aislarnos de las personas solo nos vuelve seres amargados y solitarios lo que puede causar un daño aún mayor que intentar confiar en alguien nuevamente. Puede ser difícil al principio especialmente si acabas de salir de una relación problemática o abusiva pero espero que con los siguientes consejos puedas abrir tu corazón una vez más.

Aquí tienes algunos consejos para confiar nuevamente en alguien:

1. Comprende que la gente comete errores.

Esto no los excusa de haberte lastimado pero debes darte cuenta de que los humanos tienen emociones y pensamientos complejos y que nadie es perfecto. Tal vez esa persona no quiso lastimarte y no se dio cuenta de las consecuencias de sus acciones hasta que fue demasiado tarde. Incluso si la relación o amistad terminó, tal vez fue lo mejor y puedes decidir seguir agradecido por las lecciones y los recuerdos en lugar de aislarte de futuras relaciones.

Intenta ver las cosas desde la perspectiva de esa persona y tal vez puedas obtener una nueva perceptiva del dolor lo que te permitirá perdonar a esa persona en algún momento.

2. No asumas que todos son iguales.

Tal vez acabas de salir de una relación con alguien que te traicionó y por lo tanto tienes una opinión sesgada sobre cómo son otras personas. Esto podría impedirte formar nuevas relaciones pero no lo permitas. Recuerda usar tu cerebro lógico y mantener una mente abierta cuando se trata de conocer a otros. No todo el mundo está dispuesto a lastimarte y no todos traicionarán tu confianza. Hay gente buena por ahí pero nunca te cruzarás con esas personas si no sales a la carretera para encontrarlos.

3. Perdónate a ti mismo.

Te estarás preguntando: “Bueno, ¿qué diablos hice mal? ¡Yo fui la víctima aquí!” Esto es totalmente comprensible pero es posible que también te lamentes la mitad del tiempo sobre lo que sucedió. Tal vez te culpes parcialmente por cómo se desarrolló la situación y desearías poder retroceder en el tiempo para hacer las cosas de manera diferente. Para poder avanzar en la vida y confiar en los demás también debes perdonarte a ti mismo.

4. Usa tu instinto visceral

No todos en el mundo merecen tu confianza así que tienes que escuchar a tu instinto para descubrir a quién vale la pena dárselo. Aprenda de tus relaciones pasadas para que puedas evitar la misma situación antes de involucrarte demasiado con alguien y si te dan una razón para tener dudas, no tengas miedo de mencionarlo. Después de todo la confianza se gana, no se da y si no pueden dártela entonces no merecen tu tiempo, esfuerzo y confianza.

Si tienes una sensación por alguien entonces probablemente lo sea. Presta atención a cómo te sientes cuando estás cerca de esa persona; si te sientes a gusto y cómodo entonces tal vez intentes abrirte poco a poco. Si te sientes tenso y cauteloso con dicha persona es probable que no puedas confiar en ella a largo plazo.

5. Deja el pasado donde pertenece.

Si traes el pasado contigo a donde sea que vayas siempre te atormentará y provocará malos recuerdos. Para seguir adelante y aprender a confiar nuevamente debes dejar atrás el pasado y aceptar que no puedes cambiarlo. Todo lo que puede hacer es aprender de ello y esperar conocer a mejores personas que apreciarán y atesorarán tus sentimientos y no se aprovecharán de ti. Arrastrar el pasado contigo solo te agobiará y hará que sea mucho más difícil desarrollar relaciones sólidas con buenas personas.

Tal vez sientas que nunca volverás a confiar pero puedes aprender a abrir tu corazón y permitirte ser vulnerable después de que haya pasado algo de tiempo. Toma las cosas lentamente y aléjate al principio si es necesario pero también debes saber cuándo derribar las paredes que te separan de los demás. Asóciate con las personas con las que te sientes bien porque solo puedes superar tu pasado una vez que abrazas el futuro y conviertes el dolor en poder.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

Deja un comentario