7 pasos para poder eliminar las creencias negativas

Las creencias negativas nos detienen. Refuerzan nuestros sentimientos de fracaso, miedo y apatía. Cuando creemos en estas creencias les permitimos que controlen nuestro destino y ellas nos impiden que podamos lograr nuestros sueños. Por lo tanto debemos dejar de ignorarlas y tratar enfrentarlas para deshacernos de dichas creencias.

Estas creencias pueden ser sobre cualquier cosa y están influenciadas por todo lo que nos rodea, lo cual incluye a las personas que conocemos (familia o amigos), los libros que leemos y hasta las redes sociales que visitamos.

creencias negativas

“Las creencias tienen el poder de crear y de destruir. Los seres humanos tenemos una imponente habilidad para tomar cualquier experiencia de nuestras vidas y crear un significado que nos incapacita o que puede salvar literalmente nuestras vidas.”
Tony Robbins

7 pasos para poder eliminar las creencias negativas

1. Explora

Explorar lo que alimenta nuestras creencias negativas nos permitirá abordar esos hábitos y comportamientos y poder realizar cambios. Es útil comprender cómo se forman nuestras creencias y qué las influencia.

Tener un entendimiento completo sobre nuestras creencias no solo nos ayudará a cambiar nuestros comportamientos, sino que nos ayudará a reconocer cuándo ciertas creencias están limitando nuestro verdadero potencial.

“La exploración nos aleja del foco actual para abrirnos a nuevos horizontes y posibilitar la flexibilidad y el descubrimiento.”
Daniel Goleman

2. Sea curioso

Ser curioso toma lo que aprendemos en la fase de exploración y cuestiona cómo pasaremos de la creencia negativa a las creencias que respaldan nuestra visión y nuestro potencial.

“Prefiero que mi mente se abra movida por la curiosidad a que se cierre movida por la convicción.”
Gerry Spence

El factor de la curiosidad ayudará a explorar qué sucede al otro lado de la creencia y los diferentes escenarios que podemos encontrar en el camino. Nos ayuda a ver la posibilidad y con eso la creencia negativa se volverá más positiva.

3. Determine si la creencia limitante es real o ficción

Después de explorar las creencias y tener curiosidad acerca de ellas, es hora de tomar lo que hemos aprendido y determinar si la creencia es real o es ficción. Te estás aferrando a esa creencia limitante por alguna razón: o estabas convencido de ella o esa creencia puede haber sido válida en algún momento.

Pero al igual que cambiamos también lo hacen nuestras creencias. Ahora es el momento de reflexionar sobre la creencia y determinar por qué nos aferramos a ella. Una vez que te das cuenta de que la creencia negativa ya no ofrece valor es más fácil deshacerte de la misma.

4. Aíslalas

Las creencias negativas se vuelven más grandes y más poderosas cuando otras experiencias negativas están presentes o cuando otras personas están agregando combustible al fuego. Aísle la creencia y trabaje por ti mismo explorándola, sintiéndote curioso y determinando si se trata de un hecho o una ficción. Creemos que la transición de la limitación a las necesidades de apoyo tiene lugar en nuestra mente.

5. Encuentra evidencia que te apoye

Encontrar evidencia para respaldar por qué la creencia negativa no es válida nos ayudará a ponerla en perspectiva. En muchos casos las creencias negativas están jugando con nuestras emociones. Contrarrestar eso con evidencia lógica podría ser justo lo que necesitamos para dejarla en paz. Enumerar todas las razones por las cuales esa creencia no es verdadera o ya no es válida proporciona una liberación interna del poder que tenía esa creencia en nosotros.

6. Reformula la creencia

No es realista pensar que una creencia negativa simplemente desaparecerá por si solo, por lo que para ayudarnos a avanzar es importante replantearla de una manera que lo respalde. Puedes expresar la creencia seguida de las razones por las cuales no es verdad o por qué ya no te proporciona valor. Reescribir la creencia afirmando lo que es verdad para ti ahora es una manera muy efectiva de cambiar la creencia negativa en una que sea solidaria y útil.

7. Sigue adelante

Las creencias negativas tienen poder cuando les permitimos continuar influyéndonos. Recuerda que el pasado es el pasado y no influye en nuestro presente o nuestro futuro a menos que lo permitamos. A menudo es más fácil decir “déjalo ir” que hacerlo. Cuando tiene una creencia negativa, tiene dos opciones: aceptarla o cambiarla. Los consejos de este artículo te ayudarán a cambiarlas cuando puedas pero si no puedes cambiarlo entonces debes aprender a vivir con ellas. Lo que es más importante es que debes dejar de permitirles que te impida alcanzar tus objetivos.

Al final, es importante recordar que las creencias negativas existen porque las permitimos. Tenemos el poder de cambiarlas de negativas a poderosas afirmaciones positivas en un viaje consciente a través del cambio de la creencia en algo que funciona para nosotros, no en contra de nosotros.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

Deja un comentario