Una de las cosas que a menudo damos por sentado en la vida es el simple hecho de respirar.
Claro, todos sabemos que sin ello no viviríamos, pero esto es una de esas cosas que suceden inconscientemente de forma totalmente automática.
Esto es al menos lo yo que solía pensar. Pero en los últimos años he aprendido que al respirar de forma consciente cuando se es necesario puedo obtener grandes y maravillosos beneficios a largo plazo con un esfuerzo extremadamente pequeño.
“Cuando te levantes por la mañana, piensa en el precioso privilegio de estar vivo, de respirar, de pensar, de disfrutar y de amar.”
Marco Aurelio
Esto se ha convertido en uno de mis hábitos favoritos y es el que más utilizo.
En este artículo me gustaría compartir contigo 7 formas en las que he aprendido a usar mi respiración para mejorar mi propia vida.
Pero en primer lugar te voy a dar los pasos que suelo seguir para respirar más conscientemente y para obtener un cambio positivo en mi interior:
- Disminuye tu velocidad y detente: Yo primero ralentizo mis movimientos o el ritmo en el que estoy caminando si no estoy en una silla o en la cama. Entonces me detengo completamente.
- Respira: Mientras estoy sentado o parado, me concentro en respirar profundamente desde mi abdomen (no con mi pecho). Respiro dentro y fuera por mi nariz. Las respiraciones que tomo no son súper profundas pero son aproximadamente dos o tres veces más profundas que mis respiraciones normales.
- Concéntrese: Mientras respiro y exhalo – en la mayoría de las situaciones que se mencionan a continuación – me enfoco solo en eso. Nada más. El resto del mundo se desvanece. Solo me enfoco en el aire que entran y sale de mis pulmones
Beneficios de usar la respiración consciente en tu vida
“Los sentimientos van y vienen como nubes en un cielo ventoso. La respiración consciente es mi ancla.”
Thich Nhat Hanh
1. Encuentras o recuperas el foco cuando trabajas
A veces estoy desenfocado cuando comienzo mi día. Muchas veces me distraigo o mi enfoque comienza a fallar a medida que avanza el día.
Cuando me doy cuenta de que estoy en una situación así mientras trabajo, sigo los pasos enumerados anteriormente y me concentro tan solo en respirar durante un minuto.
Al hacerlo mi mente se vuelve más clara y antes de seguir me hago la siguiente pregunta: ¿Qué es lo más importante que puedo hacer en este momento? Luego doy un pequeño paso basado en la respuesta que recibo.
2. Reduces el nerviosismo en situaciones sociales
Solía ponerme bastante nervioso antes de tener alguna reunión en el pasado. Cuando tenía una cita por lo general me ponía muy nervioso. Una de las cosas que realmente me ayudó a cambiar eso y a tener más diversión y éxito en situaciones sociales fue usar la respiración consciente.
Aquí es exactamente cómo lo hacía antes de una cita en caso de que quieras probarlo por ti mismo:
Un par de minutos antes de tener mi cita disminuía mi velocidad. Me detenía. Me quedaba quieto o me sentaba en un banco durante unos 2 minutos. Luego me concentraba solo en mi respiración.
Al hacerlo, pude calmar mi cuerpo y mente y regresar al momento presente con pensamientos más saludable en lugar de perderme en pensamientos destructivos sobre la posibilidad de ser rechazado o de parecer un tonto.
3. Te calmas antes de decir algo que realmente no quieres decir
Cuando alguien te critica o te ataca verbalmente, a veces es muy tentador contraatacar con algo rápidamente. Tal vez diciendo algo aún peor. Pero empeorar la situación en algo realmente negativo.
Entonces cuando alguien diga algo así, simplemente respira un poco y enfócate solo en eso. Tomar 3 o 5 respiraciones profundas ayudan mucho. Luego responde a lo que te dijo esa persona o al correo electrónico o al mensaje que recibiste.
Esto te ahorrará muchos problemas, enojos y además te ayudará a tomar el buen camino en muchas situaciones y dar una respuesta sensata o simplemente dejar ir lo que se dijo y seguir adelante.
4. Escuchas de verdad y te mantienes presente
“Al tomar conciencia de la respiración apartamos nuestra atención de los pensamientos y creamos espacio. Es una forma de generar conciencia.”
Eckhart Tolle
Es muy fácil perderse en tu propia cabeza con tus propios pensamientos durante una conversación.
Descubrí que si antes de una conversación me concentraba en mi respiración durante un minuto y luego seguía centrándome en lo que sucedía a mi alrededor con todos mis sentidos: los olores, los sonidos, lo que podía sentir en mi piel o lo que podía ver durante otro minuto, me volvía una persona mucho más concentrada y alerta durante la conversación.
Y así me convierto en un mejor oyente.
5. Vuelves a dormir si te levantas muy temprano
Como la mayoría de las personas, a veces me despierto en medio de la noche. Por lo general puedo volver a dormir en un par de minutos. Pero a veces mi mente se activa de inmediato y comienzo a pensar en nuevas ideas para publicar en mi blog. O en un problema que estoy tratando. O empiezo a planear para el futuro.
Esto me puede mantener despierto durante bastante tiempo.
Lo mejor que he encontrado para lograr que mi mente deje de lado los pensamientos que rebotan por mi mente es concentrarme en mi respiración. Porque cuando me enfoco solo en el aire que entra y sale, mi mente no puede concentrarse en los pensamientos al mismo tiempo. Y así mi mente se vacía y mi cuerpo se calma. Y después de un minuto o dos me quedo dormido de nuevo.
Esto me ha ayudado a dormir bien durante las noches durante los últimos 3 o 4 años.
6. Aprecias las pequeñas cosas que te rodean en la vida
Durante el verano y el otoño me encanta ir a la montaña y hacer algo de senderismo. Lo hago porque me encanta respirar el aire puro y caminar mientras aprecio la belleza de la naturaleza. Y lo hago porque me relaja y me recarga.
Cuando estoy allí entre los árboles, suelo detenerme de vez en cuando. Me quedo quieto, miro a mi alrededor y respiro profundamente unas cuantas veces. Esto me ayuda a despejar mi mente de distracciones y a disfrutar plenamente de la naturaleza que me rodea.
Recomiendo tomar pequeñas pausas para respirar a lo largo del día. Solo respira profundamente unas cuantas veces para concentrarte y apreciar todo a tu alrededor un poco más.
O después de que hayas respirado, pregúntate: ¿Cuáles son las 3 cosas por las que puedo estar agradecido en mi vida en este momento?
Estos descansos te ayudarán a vivir tu vida de manera más consciente, completa y recargarte con un impulso de energía positiva.
7. Sueltas las situaciones abrumadoras en tu vida
La vida puede simplemente ser a veces abrumadora. Tal vez hay demasiados acontecimientos en el trabajo y/o en tu vida personal y simplemente te sientes agobiado y quieres escapar.
La respiración también puede ser muy útil en estas situaciones difíciles.
Puedes calmarte y permitirte perder el peso mental de todos esos pensamientos y emociones confusas. Puede ayudarte a encontrar tu enfoque de nuevo. Puede ayudarte a conectarte contigo mismo y encontrar una perspectiva más saludable a medida que tu mente se vuelve más clara y sensata de nuevo.
Entonces, si te sientes abrumado durante el día, respira profundamente y céntrate solo en eso por un minuto o dos. Bajo mi experiencia, generalmente es una opción más útil que escapar al Facebook y perder el tiempo.
2 comentarios
Gracias por este articulo, tenemos en nuestro interior uno de los mejores tesoros que nos ha dado la vida, nuestra respiración que calma nuestra mente y serena nuestro espíritu, muchos saludos.
Así es, la respiración consciente es la forma más sencilla y efectiva de alegar los pensamientos negativos y el parloteo de nuestra mente haciendo que ganemos mayor conciencia sobre nosotros mismo y nuestro entorno.
Un saludo.