52 frases budistas que abrirán tu mente

Echa un vistazo a estas frases budistas para obtener una idea de la sabiduría del budismo y para encontrar enseñanzas que hablen directamente a tu alma.

Incluso para aquellos que son menos religiosos, el budismo es una fuente inmensa de sabiduría y conocimiento que puede cambiar nuestras vidas ayudándonos a lograr la paz y la felicidad.

Podemos encontrar en las enseñanzas budistas verdades que han viajado miles de años y que han cambiado la vida de millones de personas.

Frases budistas

Frases budistas que abrirán tu mente

Aquí tienes la colección de frases budistas:

1. “No habites en el pasado, no sueñes con el futuro, concéntrate en el momento presente.”
Buda

frases budistas
Una de las enseñanzas más importantes del budismo es la necesidad de un enfoque consciente en el momento presente, porque el presente es en realidad todo lo que tenemos. El pasado se ha ido y el futuro siempre es incierto mientras que el presente es la única realidad con la que podemos trabajar.

2. “Eres una abertura a través de la cual el universo mira y se explora a sí mismo.”
Alan W. Watts

frases budistas
En las enseñanzas budistas cada ser vivo es tan importante como todo el universo. Todo está conectado y como seres humanos con conciencia somos el espejo a través del cual el universo trata de comprender sus propias leyes y maravillas.

3. “No vamos en círculos, vamos hacia arriba. El camino es una espiral; ya hemos subido muchos pasos.”
Hermann Hesse

Si miramos de cerca, nos damos cuenta de que el budismo está en completa correspondencia con las leyes de la naturaleza. Como en la naturaleza, en el budismo las leyes principales son el cambio y la evolución. Aunque el progreso espiritual no ocurre linealmente, podemos estar seguros de que una vez que tomamos el camino del despertar cada paso cuenta.

4. “En lo que pensamos, nos convertimos.”
Buda

A diferencia de otras religiones, el budismo ha reconocido el poder de la mente para crear nuestras identidades y dar forma a nuestras realidades. Solo podemos ser lo que nuestras mentes son capaces de concebir. Es por eso que purificar la mente a través de la meditación es esencial.

5. “Nadie nos salva sino nosotros mismos. Nadie puede y nadie debe. Nosotros mismos debemos andar el camino.”
Buda

El budismo es la religión del individuo porque nos dice que cada ser viviente tiene su propio viaje en la vida y que cada uno debe caminar en su propio camino del despertar. La salvación del alma depende del alma misma y nunca puede venir del exterior.

6. “El secreto del budismo es eliminar todas las ideas, todos los conceptos, a fin de que la verdad para tener la oportunidad de penetrar, de revelarse.”
Thich Nhat Hanh

El budismo es inflexible en la lucha contra todas las ilusiones que tomamos por la verdad. Nos escondemos en ideas, teorías y conceptos abstractos y olvidamos que la verdad es más grande y más poderosa de lo que nuestras mentes pueden captar. Una vez que vaciemos nuestras mentes de definiciones y teorías damos cabida a la verdad.

7. “El camino no está en el cielo; El camino está en el corazón.”
Buda

En el budismo no hay fronteras ni separaciones. El verdadero despertar es darse cuenta de que no hay un mundo espiritual separado del material, sino que los dos coexisten como uno solo. Solo nuestros corazones pueden unirlos y encontrar el camino hacia el verdadero despertar.

8. “Se pueden encender miles de velas con una sola vela y la vida de la vela no se acortará. La felicidad nunca disminuye al compartirla.”
Buda

El budismo enfatiza una verdad fundamental que a menudo ignoramos. El amor y la felicidad son bienes inmateriales que aumentan de valor solo cuando se comparten. No pueden existir aislados porque si todo está conectado, el amor y la felicidad nos pertenecen a todos.

9. “El verdadero cambio está dentro. Deja el exterior tal como está.”
Dalai Lama

A todos nos gusta el progreso pero desafortunadamente a veces nos enfocamos en el tipo de progreso incorrecto. Buscamos fuera de lo que solo puede existir dentro de nosotros mismos. Creemos que el cambio debe ser visible y mensurable en el exterior pero la verdad es que cuando el cambio comienza desde adentro, el exterior también se transforma.

10. “El odio no cesa por odio, sino solo por amor; esta es la regla eterna.”
Buda

No había ninguna religión o filosofía en la historia de la humanidad que no predicara el amor como la solución definitiva para nuestra salvación. El budismo es el mismo, nos enseña que solo el amor puede curarnos y protegernos. El odio solo puede ser neutralizado con amor, no con más odio.

11. “A un hombre no se le llama sabio porque habla y habla de nuevo; Pero si es pacífico, cariñoso y valiente, entonces él es en verdad llamado sabio.”
Buda

Una persona sabia no es alguien cuya voz se escuche más a menudo o que trate de convencer a los demás de su verdad, sino la persona que sabe ser tolerante y firme en sus creencias, amables y compasivas, amables y audaces.

12. “Mucha gente piensa que la emoción es la felicidad… Pero cuando estás emocionado no eres pacífico. La verdadera felicidad se basa en la paz.”
Thich Nhat Hanh

El budismo redefine todas nuestras ideas y nos trae un nuevo tipo de comprensión especialmente cuando se trata de la felicidad. La felicidad no es alegría o emoción, sino paz serena de amor y comprensión.

13. “El único fracaso real en la vida es no ser fiel a lo que uno sabe.”
Buda

El budismo reconoce el fracaso pero no como pensamos. Fracaso no significa no cumplir con algunos estándares de éxito establecidos por otros, sino más bien no poder vivir una vida fiel a las creencias más íntimas de nuestros corazones.

14. “Por más que leas muchas palabras santas; por más que hables, ¿de qué valen si no actúas de acuerdo a ellas?”
Buda

El budismo nos advierte sobre uno de los peores escollos en nuestra búsqueda de la autorrealización, que es buscar conocimiento pero nunca actuar sobre él. Sin embargo, no sirve de nada tener el mapa de una carretera si nunca caminamos por la carretera en sí.

15. “El budismo nos enseña a no intentar huir del sufrimiento. Tienes que enfrentar el sufrimiento. Tienes que mirar profundamente en la naturaleza del sufrimiento para reconocer su causa.”
Thich Nhat Hanh

En las enseñanzas budistas, el sufrimiento es nuestro compañero más sabio porque nos obliga a soltar todas las cosas superficiales y participar en una introspección profunda tratando de comprender las causas y los efectos de nuestras elecciones y deseos.

16. “Tu propósito en la vida es encontrar tu propósito y darle todo tu corazón y alma.”
Buda

El budismo nos recuerda a través de sus enseñanzas simples y sabias que algunas de las respuestas más buscadas pueden ser las más simples. Todos buscan el objetivo de la vida pero la respuesta es bastante simple. Debemos seguir el llamado de nuestros corazones y dedicarnos por completo a nuestro llamado.

17. “Duda de todo. Encuentra tu propia luz.”
Buda

Si la mayoría de las religiones nos dicen que tengamos fe y que nunca dudemos, el budismo acepta la duda como el principio rector en nuestra búsqueda de la verdad. Debemos dudar de todo lo que vaya en contra de nuestros principios e intuiciones más íntimos y buscar nuestro propio camino.

18. “El budismo no es un credo, es una duda.”
Gilbert K. Chesterton

El budismo nunca trata de convencernos de que solo hay un camino o una verdad y que sin tener en cuenta eso enfrentaremos la condenación. En realidad el budismo acepta que la verdad puede tomar muchas formas. La duda no es una amenaza a la verdad sino a las ilusiones que tenemos.

19. “El verdadero amor nace del entendimiento.”
Buda

En el budismo el amor y la comprensión van de la mano. No hay nada tan poderoso como el amor que proviene de la aceptación y la comprensión porque es un amor construido sobre una base sólida y que puede resistir cualquier ataque.

20. “El budismo te enseña a abrazar el cambio.”
Koo Stark

El cambio es esencial para el budismo porque de eso se trata la vida. Vivimos para crecer y convertirnos en nuestras mejores versiones y para poder hacerlo debemos abrazar el cambio. El cambio puede dañarnos o liberarnos pero es el motor el que nos mantiene en movimiento.

21. “Una idea que se desarrolla y se pone en acción es más importante que una idea que existe solo como una idea.”
Buda

El budismo valora las ideas solo si se ponen en acción, ganando así la capacidad de realmente impactar el mundo y traer cambios importantes. Las ideas que existen solo en un nivel teórico son inútiles, mientras que las acciones dictan el cambio.

22. “No trates de usar lo que aprendes del budismo para ser budista; Úselo para ser un mejor sea lo que sea que ya sea.”
Dalai Lama

El budismo abarca una sabiduría tan amplia y de gran alcance que es útil incluso para aquellos que no tienen la intención de convertirse realmente en budistas. El budismo es útil para todas las personas que quieren descubrirse a sí mismas y vivir una vida fiel a sus creencias y sueños.

23. “Si pudiéramos ver el milagro de una sola flor claramente, nuestra vida entera cambiaría.”
Buda

Una de las cosas más sabias que podemos aprender en la vida es cómo apreciar los milagros diarios de la existencia comprendiendo las maravillosas fuerzas que las crearon. Necesitamos estar presentes con todo el poder de nuestras mentes y corazones en cada momento de nuestras vidas.

24. “La vida te da exactamente lo que necesitas para despertar.”
T. Scott McLeod

El budismo se basa en la idea de que todo es necesario y que todo tiene un significado o un propósito. Todas las lecciones que obtenemos de la vida son pasos necesarios en nuestro camino hacia el despertar y nada sucede accidentalmente.

25. “La felicidad nunca llegará a aquellos que no aprecian lo que ya tienen.”
Buda

Si el sufrimiento es nuestro compañero más sabio, la felicidad también puede ser un gran maestro en nuestras vidas. Para alcanzar la felicidad, debemos aprender a apreciar lo que tenemos y encontrar la belleza interna de las cosas y las personas que nos rodean. Esta es una gran e importante lección.

26. “Quien es paciente resplandece con un resplandor interno.”
Allan Lokos

Una vez que nos enfocamos en la salud de nuestras almas, obtenemos un tipo especial de conciencia que nos hace empáticos, tolerantes y pacientes. La paciencia es una virtud obligatoria para aquellos que quieren caminar por el camino del despertar.

27. “Dejar ir nos da libertad, y la libertad es la única condición para la felicidad. Si en nuestro corazón todavía nos aferramos a cualquier cosa –ira, ansiedad o posesiones– no podemos ser libres.”
Thich Nhat Hanh

El budismo quiere que seamos felices pero para ser felices debemos recuperar nuestra libertad. Somos libres una vez que nos volvemos lo suficientemente poderosos como para dejar ir todas las cosas que nos atraen especialmente los sentimientos negativos o los vínculos no saludables.

28. “La salud es el mejor regalo, la satisfacción la mayor riqueza, la fidelidad la mejor relación.”
Buda

El budismo nos enseña a apreciar cosas que damos por sentadas o subestimamos. Somos ricos y bendecidos cuando estamos sanos y en paz. Estamos en una buena relación cuando ser fiel es lo más natural del mundo.

29. “A menudo se habla de la atención plena como el corazón de la meditación budista. No se trata de budismo sino de prestar atención.”
Jon Kabat-Zinn

La atención plena es el núcleo de las prácticas budistas y es tan importante porque enfatiza la necesidad de prestar atención a la vida, comprometerse con el momento presente y purificar nuestras mentes para recibir mayores verdades.

30. “No creo en un destino que recaiga sobre los hombres sin importar cómo actúen; pero sí creo en un destino que recae sobre ellos a menos que actúen.”
Buda

El budismo es quizás la única religión o filosofía que realmente comprende el libre albedrío. El destino no es algo sobre lo que no podemos escapar, sino un camino que creamos una vez que seguimos las intuiciones de nuestras almas.

31. “El que camina en el noble sendero de ocho filos con determinación inquebrantable seguramente llegará a Nirvana.”
Buda

Ayudarnos a alcanzar Nirvana es el objetivo final de las enseñanzas budistas. Sin embargo, las enseñanzas por sí solas no pueden ayudarnos a menos que pongamos mucha determinación y coraje. El camino no es fácil y solo aquellos que lo merecen pueden caminar sobre él.

32. “Camina como si estuvieras besando la tierra con sus pies.”
Thich Nhat Hanh

33. “El corazón es lo importante. No hay nada más vulnerable, nada más corruptible que la mente humana ni hay nada tan poderoso, firme y ennoblecimiento como el corazón.”
Daisaku Ikeda

34. “Donde sea que estés, eres uno con las nubes y uno con el sol y las estrellas que ves. Eres uno con todo. Esto es más cierto de lo que puedo decir y lo más cierto que se puede escuchar.”
Shunryu Suzuki

35. “Como la lluvia penetra en una casa con mal tejado, así el deseo penetra en el corazón mal entrenado.”
Buda

36. “Todo sufrimiento es causado por la ignorancia. La gente inflige dolor a otros en la búsqueda egoísta de su propia felicidad o satisfacción.”
Dalai Lama

37. “Guardar rencor es como sujetar un carbón caliente con la intención de lanzárselo a alguien más; es uno el que se quema.”
Buda

38. “Hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: El sol, la luna y la verdad.”
Buda

39. “Qué maravilloso sería si la gente hiciera todo lo posible para otro sin pedir nada a cambio. Uno nunca debe recordar una caridad hecha, ni olvidar nunca un favor recibido.”
Kentetsu Takamori

40. “Encuentro esperanza en los días más oscuros, y me enfoco en los más brillantes. No juzgo al universo.”
Dalai lama

41. “No hay un camino a la felicidad: la felicidad es el camino.”
Buda

42. “Una jarra se llena poco a poco, gota a gota. Como un hombre sabio se llena gradualmente con el bien.”
Buda

43. “Tu felicidad y sufrimiento depende de la felicidad y sufrimiento de otros. Ese conocimiento te ayudará a no hacer cosas incorrectas que lleven sufrimiento a ti mismo y a otra gente.”
Thich Nhat Hanh

44. “Tu peor enemigo no te puede dañar tanto como tus propios pensamientos. Ni tu padre, ni tu madre, ni tu amigo más querido, te pueden ayudar tanto como tu propia mente disciplinada.”
Buda

45. “Sólo hay dos errores que se pueden cometer en el camino hacia la verdad: No empezar, y no llegar hasta el final.”
Buda

46. “El momento presente está lleno con alegría y felicidad. Si estas atento, lo verás.”
Thich Nhat Hanh

47. “El Regalo de la verdad sobresale sobre todos los demás regalos.”
Buda

48. “El insensato que reconoce su insensatez es un sabio. Pero un insensato que se cree sabio es, en verdad, un insensato.”
Buda

49. “La gente sacrifica el presente por el futuro. Pero la vida solo está disponible en el presente. Es por ello que deberíamos andar de forma que cada paso nos lleve al aquí y ahora.”
Thich Nhat Hanh

50. “El perfume de las flores no va contra el viento. Ni el del sándalo ni el de la rosa o el jazmín. Sin embargo, el perfume del hombre virtuoso se extiende por todas partes y en todas direcciones.”
Buda

51. “No cometer pecado alguno, hacer el bien y purificar la propia mente, tal es la enseñanza de todo aquél que está despierto.”
Buda

52. “Lo que somos hoy proviene de nuestros pensamientos de ayer, y nuestros pensamientos presentes construyen nuestra vida de mañana: nuestra vida es la creación de nuestra propia mente.”
Buda

Espero que hayas obtenido inspiración leyendo estas frases budistas.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

1 comentario

Deja un comentario