90 frases de Jean-Jacques Rousseau sobre la naturaleza humana

Esta colección de frases de Jean-Jacques Rousseau sobre diversos temas como la educación, las creencias y la filosofía, expendieran tu mente.

Jean-Jacques Rousseau fue un filósofo, músico, educador, escritor y naturalista que influyó mucho en el mundo de la política y la economía durante la época de la Ilustración en la Europa del siglo XVIII.

En su primera obra filosófica ‘Discurso sobre las ciencias y las artes”, él describía cómo las ciencias y las artes habían causado la corrupción de la virtud y la moral en las personas. Los filósofos de la Revolución Francesa como Jean-Jacques Rousseau tuvieron una perspectiva única del mundo.

frases de Jean-Jacques Rousseau

¿Ha leído alguna vez algún libro de Jean-Jacques Rousseau? Tómese el tiempo para leer esta lista de las mejores frases de Jean-Jacques Rousseau y aprenda más sobre cómo este brillante educador veía el mundo.

No olvide consultar también estas frases de Voltaire realmente ingeniosas.

Las mejores frases de Jean-Jacques Rousseau

1. “Es más valioso tener el respeto que la admiración de las personas.”

frases de Jean-Jacques Rousseau

2. “La razón nos engaña a menudo, la conciencia nunca.”

frases de Jean-Jacques Rousseau

3. “Todas las pasiones son buenas mientras uno es dueño de ellas, y todas son malas cuando nos esclavizan.”

frases de Jean-Jacques Rousseau

4. “La única costumbre que hay que enseñar a los niños es que no se sometan a ninguna.”

frases de Jean-Jacques Rousseau

5. “La conciencia es la voz de las almas, las pasiones son las voces del cuerpo.”

frases de Jean-Jacques Rousseau

6. “La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce.”

7. “La gratitud es un deber que debiera ser recompensado, pero que nadie debe esperar la remuneración.”

8. “¿Qué sabiduría se puede encontrar que sea más grande que la bondad?”

9. “El hombre que más ha vivido no es aquél que más años ha cumplido, sino aquel que más ha experimentado la vida.”

10. “Hay que avergonzarse de cometer una falta, no de repararla.”

11. “La naturaleza nunca nos engaña; somos nosotros los que nos engañamos a nosotros mismos.”

12. “Las ideas generales y abstractas son fuente de los más grandes errores humanos.”

13. “Puede que no sea mejor, pero al menos soy diferente.”

14. “Siempre he creído que lo bueno no era sino lo bello puesto en acción.”

15. “Nuestros mayores males fluyen de nosotros mismos.”

16. “Quien no aborrece mucho el vicio, no ama mucho la virtud.”

17. “El mundo de la realidad tiene sus límites; el mundo de la imaginación no.”

18. “La mujer está más maltratada por la civilización que por la naturaleza.”

19. “Los insultos son los argumentos empleados por los que están equivocados.”

20. “¡Desgraciado aquel que no sabe sacrificar un día de placer a los deberes de la humanidad!”

21. “Felicidad: una buena cuenta bancaria, un buen cocinero y una buena digestión.”

22. “Las dos palabras esclavitud y derecho son contradictorias y se excluyen mutuamente.”

23. “Las personas que saben poco suelen ser grandes conversadores, mientras que los hombres que saben mucho dicen poco.”

24. “Mantén tu alumno atento a los fenómenos de la naturaleza. Pronto se habrá vuelto curioso.”

25. “La infancia es el sueño de la razón.”

26. “Toda ley que el pueblo en persona no ratifica, es nula.”

27. “El hombre nació libre y está en todas partes encadenado.”

28. “Las cartas de amor se escriben empezando sin saber lo que se va a decir, y se terminan sin saber lo que se ha dicho.”

29. “El silencio absoluto conduce a la tristeza. Es la imagen de la muerte.”

30. “La libertad es alimento nutritivo, pero de difícil digestión. Es, por tanto, necesario preparar a los hombres mucho tiempo antes de dárselo.”

31. “Aquellos que tardan más en hacer una promesa son los más fieles en su cumplimiento.”

32. “Una de las ventajas de las buenas acciones es la de elevar el alma y disponerla a hacer otras mejores.”

33. “Dios me hizo y rompió el molde.”

34. “El vicio rara vez se insinuó oponiéndose a la honradez; casi siempre toma el disfraz de ésta.”

35. “Es demasiado difícil pensar con nobleza cuando uno solo piensa en ganarse la vida.”

36. “El hombre no está hecho para meditar sino para actuar.”

37. “La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla.”

38. “La falsedad tiene infinidad de combinaciones, pero la verdad solo tiene un modo de ser.”

39. “Un buen padre vale por cien maestros.”

Más frases de Jean-Jacques Rousseau que te harán pensar

40. “Aquel que se sonroja ya es culpable; la verdadera inocencia no se avergüenza de nada.”

41. “Casi todos prefieren la mentira por ellos descubierta a la verdad encontrada por otros.”

42. “La virtud es un estado de guerra y para vivir en ella siempre tenemos que combatir contra nosotros mismos.”

43. “Prefiero ser un hombre de paradojas que un hombre de prejuicios.”

44. “Toma el rumbo contrario al de costumbre y casi siempre te irá bien.”

45. “Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde.”

46. “Quita al filósofo el placer de ser escuchado y cesa su deseo de conocimiento.”

47. “Los hombres dicen que la vida es corta y yo veo que se esfuerzan para que sea así.”

48. “Los remordimientos se adormecen en la prosperidad y se agudizan en los malos tiempos.”

49. “Quitad de los corazones el amor por lo bello, y habréis quitado todo el encanto a la vida.”

50. “Los héroes no son conocidos por la altivez de su porte; los más fanfarrones son generalmente los más cobardes.”

51. “Las ciudades son el abismo de la especie humana.”

52. “Los ingleses están predispuestos al orgullo, los franceses a la vanidad.”

53. “Todo hombre es útil a la humanidad por el simple hecho de existir.”

54. “Aunque la modestia es natural en el hombre, no es natural en los niños. La modestia solo comienza con el conocimiento del mal.”

55. “Trabajar constituye un deber indispensable para el hombre social. Rico o pobre, poderoso o débil, todo ciudadano ocioso es un ladrón.”

56. “Es una manía compartida por filósofos de todas las épocas negar lo que existe y explicar lo que no existe.”

57. “Es una previsión muy necesaria comprender que no es posible preverlo todo.”

58. “Un hombre honrado no encontrará jamás una amiga mejor que su esposa.”

59. “Nadie puede ser feliz si no se aprecia a sí mismo.”

60. “La democracia perfecta sólo puede existir en una sociedad de ángeles.”

61. “El derecho de voto es un derecho que nada ni nadie puede quitar a los ciudadanos.”

62. “La experiencia demuestra que el hombre no puede ser virtuoso sin la religión.”

63. “Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza.”

64. “La bondad de corazón y la equidad de un hombre honesto vale cien veces más que la amistad de un bellaco.”

65. “Es muy difícil someter a la obediencia a aquel que no busca mandar.”

66. “Al salir de ciertas bocas, la misma verdad tiene mal olor.”

67. “Solo somos curiosos en proporción con nuestra cultura.”

68. “A las plantas las endereza el cultivo; a los Hombres, la educación.”

69. “Renunciar a nuestra libertad es renunciar a nuestra calidad de hombres, y con esto a todos los deberes de la humanidad.”

70. “La naturaleza ha hecho al hombre feliz y bueno, pero la sociedad lo deprava y lo hace miserable.”

71. “No conozco mayor enemigo del hombre que el que es amigo de todo el mundo.”

72. “La clase de felicidad que necesito es menos hacer lo que quiero que no hacer lo que no quiero.”

73. “El dinero que se tiene es instrumento de libertad, el que se busca lo es de servidumbre.”

74. “El alma resiste mucho mejor los dolores agudos que la tristeza prolongada.”

75. “No seréis nunca frailes si primero no sois monaguillos.”

76. “El hombre es bueno por naturaleza, es la sociedad la que lo corrompe.”

77. “Las leyes son siempre útiles para las personas que tienen bienes y dañinas para los desposeídos.”

78. “El hombre padece pocos males, si se exceptúan los que él mismo se atrae por el abuso de sus facultades.”

79. “La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla.”

80. “Hay mucha diferencia entre viajar para ver países y para ver pueblos.”

81. “Entre todos los animales, los Hombres son los menos aptos para vivir en rebaño. Si fueran apiñados como las ovejas perecerían en corto tiempo. El aliento del Hombre es fatal para sus semejantes.”

82. “No es nada fácil abandonar la virtud; ella atormenta durante mucho tiempo a los que la abandonan.”

83. “El Estado social sólo es ventajoso para los Hombres cuando todos tienen algo y cuando ninguno de ellos tiene demasiado.”

84. “El honor de un Hombre no está en mano de los demás; está en nosotros mismos y no en la opinión pública. No se defiende con la espada ni con el escudo, sino con una vida íntegra e intachable.”

85. “Para hacer escuchar lo que decimos, es necesario ponerse en el lugar de aquellos a quienes uno se dirige.”

86. “La infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras.”

87. “El Hombre que no conoce el dolor no conoce ni la ternura de la humanidad ni la dulzura de la conmiseración.”

88. “La igualdad en la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea precisado a venderse.”

89. “El más fuerte no es nunca lo bastante fuerte para ser siempre el amo, si no transforma su fuerza en derecho y la obediencia en deber.”

90. Los temores, las sospechas, la frialdad, la reserva, el odio, la traición, se esconden frecuentemente bajo ese velo uniforme y pérfido de la cortesía.”

¿Qué opinas de estas frases de Jean Jacques Rousseau?

El legado dejado por Jean Jacques Rousseau es impresionante. Ha tenido un efecto profundo en la forma en que pensamos sobre muchos temas. En el mundo de la literatura, se le atribuye haber jugado un papel importante en el desarrollo del concepto de romanticismo en la ficción y en las autobiografías modernas.

¿Cuáles han sido tus frases favoritas? Háganos saber en la sección de comentarios a continuación.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

Deja un comentario