50 frases de Kofi Annan sobre liderazgo, educación y los derechos

En este artículo descubrirás algunas hermosas frases de Kofi Annan que te inspirarán a ser un defensor de la paz y a ayudar a mejorar la vida de los demás.

Kofi Annan fue el séptimo secretario general de las Naciones Unidas, cargo que ocupó entre 1997 y 2006 y fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz de 2001.

Kofi Annan nació en una familia aristocrática en Ghana el 8 de abril de 1938. Asistió a varias escuelas y colegios, estudió relaciones internacionales en los Estados Unidos y Suiza, y luego comenzó a trabajar como funcionario internacional para las Naciones Unidas en 1962. Posteriormente se convirtió en el secretario general de la ONU, siendo el primer hombre negro en ser secretario general.

Frases de Kofi Annan

Bajo su liderazgo la ONU abordó diversos temas, incluidas situaciones políticas y laborales, la lucha contra el VIH, el empoderamiento de las mujeres y la mejora de las relaciones comerciales.

En el año 2001 Annan y las Naciones Unidas fueron los ganadores del Premio Nobel de la Paz por “su trabajo por un mundo mejor organizado y más pacífico”.

Kofi Annan murió el 18 de agosto de 2018 en Suiza a la edad de 80 años.

Las mejores frases de Kofi Annan

1. “Tenemos los medios y la capacidad para enfrentar nuestros problemas, si tan solo pudiéramos encontrar la voluntad política.”

2. “La ignorancia y el prejuicio son los sirvientes de la propaganda. Nuestra misión por lo tanto, es enfrentar la ignorancia con el conocimiento, el fanatismo con la tolerancia y el aislamiento con la mano extendida de la generosidad. El racismo puede, debe y tiene que ser derrotado.”

3. “Podemos amar lo que somos, sin odiar quiénes no somos.”

4. “La alfabetización está en el corazón del desarrollo sostenible.”

5. “Debemos buscar la paz, por encima de todo porque es una condición indispensable para que todos los miembros de la familia humana puedan vivir una vida digna y segura.”

6. “Necesitamos promover una mayor tolerancia y comprensión entre los pueblos del mundo. Nada puede ser más peligroso para nuestros esfuerzos por construir la paz y el desarrollo que un mundo dividido a lo largo de líneas religiosas, étnicas o culturales. En cada nación y entre todas las naciones, debemos trabajar para promover la unidad basada en nuestra humanidad compartida.”

7. “La alfabetización es un derecho humano básico que junto con la educación en general, conforman el camino hacia el progreso humano.”

8. “Nunca serás demasiado joven para liderar y nunca debes dudar de tu capacidad para triunfar donde otros no lo han hecho.”

9. “Necesitamos crear un mundo que sea equitativo, estable y en donde tengamos en cuenta las necesidades de los demás y no solo lo que necesitamos de inmediato. Todos estamos en el mismo barco.”

10. “Un país desarrollado es uno que permite a todos sus ciudadanos disfrutar de una vida libre y saludable en un entorno seguro.”

11. “El conocimiento es poder. La información es liberadora. La educación es la premisa del progreso, en cada sociedad, en cada familia.”

12. “Vivir es elegir. Pero para elegir bien, debes saber quién eres y qué representas, a dónde quieres ir y por qué quieres llegar allí.”

13. “La alfabetización es un puente de la miseria a la esperanza.”

14. “La educación es un derecho humano con inmenso poder de transformación. Sobre sus cimientos descansan las piedras angulares de la libertad, la democracia y el desarrollo humano sostenible.”

15. “Mientras que uno de cada cinco habitantes de nuestro planeta viva en la pobreza absoluta, no puede haber estabilidad verdadera en el mundo.”

16. “La alfabetización abre la puerta al aprendizaje a lo largo de la vida, es esencial para el desarrollo y la salud, y abre el camino para la participación democrática y la ciudadanía activa.”

17. “Si la información y el conocimiento son fundamentales para la democracia, son condiciones para el desarrollo.”

18. “Un gobierno eficaz, transparente, responsable y confiable, que actúe bajo el predominio de la ley, es la base de un desarrollo sostenible, no el resultado de éste.”

19. “Tenemos que pensar en el futuro y en el planeta que vamos a dejar a nuestros hijos y sus hijos.”

20. “Nadie nace un buen ciudadano o un buen demócrata o un buen líder. Se necesita tiempo y educación.”

21. “Los mercados nacionales se mantienen unidos por los valores compartidos y la confianza en ciertos estándares mínimos. Pero en el nuevo mercado global, la gente aún no tiene esa confianza.”

22. “Se puede hacer mucho con la diplomacia, pero desde luego se puede hacer mucho más si la diplomacia está respaldada por la imparcialidad y la fuerza.”

23. “En el siglo XXI, creo que la misión de las Naciones Unidas se definirá por una nueva conciencia más profunda de la santidad y la dignidad de cada vida humana, independientemente de su raza o religión.”

24. “Hay evidencia creciente y contundente de que los pobres pueden resolver sus propios problemas si tan sólo se les da acceso justo a servicios financieros y de desarrollo de negocios.”

25. “A menudo me preguntan qué pueden hacer las personas para convertirse en un buen ciudadano global. Respondo que comienza en tu propia comunidad.”

26. “Para que la globalización sea positiva, ha de serlo para pobres y ricos por igual. Tiene que aportar el mismo grado de derechos que de riquezas. Tiene que suministrar el mismo grado de justicia y equidad social que de prosperidad económica y de buenas comunicaciones.”

27. “La globalización es un hecho de la vida. Pero creo que hemos subestimado su fragilidad.”

28. “Debemos hacer más para librar a nuestro mundo de las malévolas armas cuyos objetivo principal son los inocentes de cualquier conflicto, las mujeres y los niños.”

29. “En este nuevo siglo, debemos partir del entendimiento de que la paz pertenece no solo a los estados o pueblos, sino a todos y cada uno de los miembros de esas comunidades. La soberanía de los Estados ya no debe utilizarse como un escudo para las violaciones graves de los derechos humanos.”

30. “Nuestro mayor desafío en este nuevo siglo es tomar una idea que parezca abstracta (desarrollo sostenible) y convertirla en una realidad para todas las personas del mundo.”

31. “Más países han comprendido que la igualdad de las mujeres es un requisito previo para el desarrollo.”

32. “La igualdad de género es más que un objetivo en sí mismo. Es una condición previa para enfrentar el desafío de reducir la pobreza, promover el desarrollo sostenible y construir una buena gobernabilidad.”

33. “No existe una estrategia de desarrollo más beneficiosa para la sociedad en su conjunto, tanto mujeres y hombres por igual, que la que involucra a las mujeres como protagonistas.”

34. “Desafortunadamente, muy pocos gobiernos piensan en el desempleo juvenil cuando están elaborando sus planes nacionales.”

35. “La igualdad de las mujeres debe ser un componente central en cualquier intento para resolver los problemas sociales, económicos y políticos.”

36. “Podemos tener diferentes religiones, diferentes idiomas, diferentes colores de piel pero todos pertenecemos a una raza humana.”

37. “Los jóvenes deben estar a la vanguardia del cambio global y la innovación. Empoderados, pueden ser agentes clave para el desarrollo y la paz. Sin embargo, si se dejan al margen de la sociedad, todos nosotros estaremos empobrecidos. Asegurémonos de que todos los jóvenes tengan todas las oportunidades para participar plenamente en las vidas de sus sociedades.”

38. “No existe una herramienta para el desarrollo más efectiva que el empoderamiento de las mujeres.”

39. “La igualdad de género es fundamental para el desarrollo y la paz de cada nación.”

40. “Cuando las mujeres prosperan, toda la sociedad se beneficia, y las generaciones sucesivas tienen un mejor comienzo en la vida.”

41. “Necesitamos mantener viva la esperanza y esforzarnos por hacerlo mejor.”

42. “Sin un sueño no llegarás a ninguna parte.”

43. “Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos… son lo mejor de nosotros. Denles vida.”

44. “El mensaje debe ser claro, el cambio climático debe tomar su lugar junto con amenazas como el conflicto o la pobreza.”

45. “Tienes que levantarte todos los días listo para comenzar de nuevo.”

46. “Las fronteras reales de hoy no son entre naciones, sino entre poderosos e impotentes, libres y encadenados, privilegiados y humillados. Hoy en día, ningún muro puede separar las crisis humanitarias o de derechos humanos en una parte del mundo de las crisis de seguridad nacional en otra.”

47. “No solo somos todos responsables de la seguridad de los demás. También somos en cierta medida, responsables del bienestar de los demás.”

48. “Si las Naciones Unidas no están tan unidas como deberían, es porque es un reflejo del mundo en que vivimos.”

49. “Ninguna sociedad democrática puede existir sin una prensa libre, independiente y plural.”

50. “Seamos buenos anfitriones de la Tierra que heredamos. Todos nosotros tenemos que compartir los ecosistemas frágiles de la Tierra y los recursos preciosos y cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar para preservarlos. Si vamos a seguir viviendo juntos en esta tierra, todos debemos ser responsables de ella.”

¿Cuál de estas frases de Kofi Annan fue tu favorita?

Kofi Annan será recordado como un defensor de la paz que se comprometió a mejorar la vida de los demás. Ha dejado un fuerte legado como un gran diplomático y humanitario y era un guardián de la conciencia de la paz y la seguridad internacionales.

No te olvides de compartir las frases en las redes sociales.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

Deja un comentario