Colección de frases de Marie Kondo quien se ha hecho famosa en todo el mundo por su estrategia y sus consejos sobre limpieza y organización.
Marie Kondo es una mujer japonesa experta en organización que ha escrito varios libros y ha presentado varios programas sobre como ordenar los espacios. También es una consultora empresarial reconocida por inventar el método KonMari. Este método enfatiza la necesidad de ordenar y mantener solo aquellas cosas que “provocan alegría”.
Con el lanzamiento de su primer libro “La magia del orden”, se convirtió en una celebridad nacional en Japón. La traducción del libro a otros idiomas atrajo a más personas y su base de fans creció. Pronto, su libro encabezó la lista de bestsellers del New York Times y la gente empezó a adoptar el método KonMari en su vida diaria.
Posteriormente, la revista TIME la nombró una de las 100 personas más influyentes del año 2015 siendo la única persona de nacionalidad japonesa de esa lista además del escritor Haruki Murakami.
Frases de Marie Kondo
1. “El objetivo de la limpieza no es solo limpiar, sino sentirse feliz viviendo en ese ambiente.”
2. “La gente no cambia de hábitos si primero no cambia su manera de pensar.”
3. “En cuanto a ti, pon tu tiempo y pasión en lo que más alegría te dé, tu misión en la vida.”
4. “Uno de los efectos mágicos de la organización es la confianza en tu capacidad de tomar decisiones.”
5. “La limpieza es el acto de enfrentarse a sí mismo.”
6. “Solo tengo dos reglas: almacenar todos los elementos del mismo tipo en el mismo lugar y no esparcir el espacio de almacenamiento.”
7. “Sólo podemos transformar nuestras vidas si lo deseamos sinceramente.”
8. “Mantenga toda su ropa lista para usar durante todo el año, independientemente de la temporada.”
9. “En esencia, organizar debería ser el acto de restaurar el equilibrio entre la gente, sus posesiones y la casa donde viven.”
10. “Ordena por categoría, no por ubicación.”
11. “Al doblar cuidadosamente la ropa, puedes resolver casi todos los problemas relacionados con el almacenamiento.”
12. “Cuando de guardar se trata, lo vertical es lo mejor.”
13. “Deberíamos elegir lo que queremos conservar, no lo que queremos eliminar.”
14. “El orden depende de valores extremadamente personales sobre cómo desea uno vivir.”
15. “El verdadero propósito de un regalo es ser recibido.”
16. “Poner tus cosas en orden también significa poner tu pasado en orden.”
17. “En Japón, decimos que las palabras hacen nuestra realidad.”
18. “Los seres humanos sólo pueden apreciar un número limitado de cosas a la vez.”
19. “La mejor manera de descubrir lo que realmente necesitamos es deshacernos de lo que no.”
20. “Si no sabemos qué cosas nos producen felicidad, comencemos por las que nos toquen el corazón.”
21. “Hay dos razones por las que no nos desprendemos de algo: el apego al pasado o ansiedad por el futuro.”
22. “Aprecia las cosas que amas. Apréciate a ti mismo.”
23. “La cuestión de lo que quieres poseer es en realidad una cuestión de cómo quieres vivir tu vida.”
24. “El espacio en el que vivimos debe ser para la persona en la que nos convertimos ahora, no para la persona que fuimos en el pasado.”
25. “No hay necesidad de leer completos los libros que se han dejado a la mitad. Su propósito era que se leyera sólo la mitad.”
26. “La vida realmente comienza después de que hayas puesto tu casa en orden.”
27. “Es un fenómeno muy extraño, pero cuando reducimos lo que poseemos y, en esencia, ‘desintoxicamos’ nuestra casa, eso también surte un efecto desintoxicante en nuestro cuerpo.”
28. “Cambiar los hábitos de estilo de vida adquiridos durante muchos años a menudo es extremadamente difícil.”
29. “La verdadera tragedia es vivir toda tu vida sin nada que te traiga alegría y ni siquiera te des cuenta.”
30. “Solo podemos transformar nuestras vidas si lo queremos sinceramente. Los pequeños cambios transforman nuestras vidas.”
31. “Soltar cosas es aún más importante que añadirlas.”
32. “Guarda las cosas que hablan a tu corazón. Luego, da el siguiente paso y desecha todo el resto. Al hacer esto, podrás reajustar tu vida e iniciar un nuevo estilo de vida.”
33. “Ser desordenado no es hereditario ni está relacionado con la falta de tiempo.”
34. “Tu vida real comienza después de poner tu casa en orden.”
35. “Ordenar es solo una herramienta, no el destino final. El verdadero objetivo debe ser establecer el estilo de vida que más deseas una vez que tu casa se haya puesto en orden.”
36. “Ordenar cambia drásticamente la vida de uno. Esto es cierto para todos, al cien por cien.”
37. “Una habitación caótica es el reflejo de una mente caótica. Nada de guardar las cosas ‘por si acaso’. La vida es mucho más sencilla.”
38. “Guarda solo las cosas que le hablen a tu corazón. Entonces da el paso y desecha todo lo demás.”
39. “Desechar discretamente las cosas que te sobran a ti es la mejor manera de lidiar con una familia desorganizada.”
40. “Cuando tu habitación está limpia y ordenada, no tienes más remedio que examinar tu estado interior.”
41. “No importa cuán maravillosas hayan sido las cosas, no podemos vivir en el pasado. La alegría y la emoción que sentimos aquí y ahora es más importante.”
42. “Las personas que tienen grandes colecciones de libros casi siempre son muy estudiosas.”
43. “Es fácil deshacerse de las cosas cuando hay una razón obvia para hacerlo. Es mucho más difícil cuando no hay una razón convincente.”
44. “Al reducir la cantidad de cosas en nuestro espacio también disminuimos la cantidad de polvo y, en realidad, limpiamos con más frecuencia.”
45. “El proceso de enfrentar y seleccionar nuestras posesiones puede ser bastante doloroso. Nos obliga a enfrentar nuestras imperfecciones e insuficiencias y las tontas decisiones que tomamos en el pasado.”
46. “Imagina cómo sería tener una estantería llena solo de libros que realmente te encantan. ¿No es fascinante esa imagen? Para alguien que ama los libros, ¿qué mayor felicidad podría haber?”
47. “Lo que debemos atesorar no son nuestros recuerdos sino la persona en que nos hemos convertido gracias a esas experiencias del pasado.”
48. “El objetivo de decidir lugares específicos para guardar las cosas es designar un lugar para todo.”
49. “La urgencia de señalar el fracaso de otra persona para ordenar es generalmente una señal de que estás descuidando cuidar tu propio espacio.”
50. “La organización efectiva implica sólo dos acciones esenciales: eliminar cosas y decidir dónde guardarlas. De estas dos, la eliminación va primero.”
51. “Las palabras ordenar y limpiar se utilizan a menudo como sinónimos, pero son cosas completamente diferentes. Si no reconocemos esta importante verdad, nuestra casa jamás estará limpia de verdad. Para empezar, la función es diferente. El acto de ordenar se ocupa de objetos, y el de limpiar, de la suciedad.”
52. “Los libros tienen su momento. El instante en que te topas con uno en particular es el correcto para leerlo. Para no perderte de ese momento, te recomiendo mantener tu colección pequeña.”
53. “Es la naturaleza humana tomar la ruta fácil y saltar a los métodos de almacenamiento que prometen formas rápidas y convenientes de eliminar el desorden visible.”
54. “¿Puedes decir sinceramente que atesoras algo enterrado tan profundamente en un armario o cajón que has olvidado su existencia?”
55. “Cuando nos rodeamos solamente de las cosas que nos producen felicidad y que nosotros amamos, podemos transformar nuestro hogar en un espacio lleno de objetos preciosos, nuestro museo de arte particular.”
56. “Si las cosas tuvieran sentimientos, ciertamente no serían felices. Libéralos de la prisión a la que los has relegado. Ayúdalos a abandonar esa isla desierta a la que los has exiliado.”
57. “El éxito depende en un 90 por ciento de nuestra mentalidad.”
58. “El interior de una casa o departamento después de la limpieza tiene mucho en común con un santuario sintoísta, un lugar donde no hay cosas innecesarias y nuestros pensamientos se vuelven claros.”
59. “Al observar a mis clientes he notado que cuando se deshacen de su exceso de ropa, su abdomen tiende a reducirse, cuando desechan libros su mente tiende a despejarse.”
60. “Tú lees libros por la experiencia de hacerlo. Los ya leídos fueron experimentados y su contenido ya está dentro de ti.”
61. “Necesitamos mostrar consideración por otros al ayudarlos a evitar el peso de poseer más de lo que necesitan o pueden disfrutar.”
62. “Los recuerdos auténticamente preciosos nunca se desvanecerán aun cuando deseches los objetos con que los asocias. Si piensas en tu futuro, ¿Crees que vale la pena conservar suvenires de cosas que olvidarías si no los conservas?”
63. “Nosotros vivimos en el presente. No importa cuán maravillosas hayan sido las cosas, no podemos vivir en el pasado.”
64. “La razón más común de que la gente no acepte la idea de deshacerse de un libro es la posibilidad de que quiera volver a leerlo. Pero si un libro no despierta interés ni produce felicidad, es casi seguro que nunca más se vuelva a leer. Leemos libros porque buscamos la experiencia de su lectura.”
65. “El verdadero propósito de la organización es vivir en el estado más natural posible. ¿No crees que poseer cosas que no nos hacen felices o que no necesitamos es algo antinatural? Creo que poseer lo que amamos y necesitamos es la condición natural.”
66. “El acto de doblar implica mucho más que hacer que la ropa sea compacta para guardarla. Es un acto de cariño, una expresión de amor y aprecio por la manera en que esa ropa contribuye con tu estilo de vida. Por lo tanto, cuando la doblemos, debemos hacerlo de corazón y agradecerle por proteger nuestro cuerpo.”
67. “Si puedes decir sin dudas: ‘Esto de veras me gusta’, sin importar lo que digan los demás, y si tú mismo te apruebas por tenerlo, entonces ignora lo que piensen otras personas.”
68. “Cuando ordena, gana un poco de confianza. Comienza a creer en el futuro. Las personas que conoce cambian. Las cosas inesperadas suceden de una manera positiva. El cambio comienza a acelerarse. Y empieza a disfrutar realmente de su vida.”
69. “Si te dejas engañar por el alivio temporal que te da haber organizado tu espacio físico, nunca reconocerás la necesidad de ordenar tu espacio psicológico. Tan pronto como empiezas a organizar, te sientes obligado a reajustar tu vida. Como resultado, tu vida empieza a cambiar.”
70. “La mejor manera de elegir qué guardar y qué desechar es tomar cada objeto con la mano y preguntarte: ‘¿Esto me hace feliz?’. Si es así, consérvalo. Si no, deséchalo. Este criterio no sólo es el más sencillo, sino también el más preciso para juzgar.”
¿Qué aprendiste de estas frases de Marie Kondo?
Una de las cosas que muchas personas parecen disfrutar de la técnica de Marie Kondo es que no se trata solo de limpiar y organizar. Ella incorpora la atención plena en el proceso, que es algo que está ganando popularidad en estos días.
Si sigues sus enseñanzas, terminaras con un espacio que está lleno solo de las cosas que disfrutas y que te hacen feliz. No solo eliminas el desorden, sino que también facilita el mantenimiento de un espacio limpio y organizado en el futuro.
¿Cuál fue tu frase favorita? Puedes usar la sección de comentarios a continuación.
1 comentario
Romper con la manera de vivir si se puede llamar parece difícil, pero creo q no imposible. Frases muy buenas para poner en práctica.