He recopilado una selección de pensamientos y frases de Michel Foucault sobre temas como la opresión, la naturaleza, la vida, el poder, el amor, la sociedad, la libertad, la justicia y muchos más.
Michel Foucault (1926-1984) fue un eminente filósofo, historiador, crítico literario y teórico social francés. Sus escritos, pensamientos y teorías destacan principalmente la relación entre el conocimiento y el poder. También arrojan luz sobre cómo las instituciones sociales usan el poder y el conocimiento como una forma de control social.
A menudo lo etiquetaron como posmodernista y postestructuralista pero condenó que le pusieran esas etiquetas. Sus obras, escritos y pensamientos han influido fuertemente en los académicos, incluidos los que trabajan en teoría literaria, sociología, teoría crítica y estudios culturales.
Sus teorías también han sido calificadas como convincentes por grupos activistas. Los análisis que hizo sobre el poder y las relaciones existentes entre el poder, el conocimiento y el discurso han sido ampliamente debatidos.
Frases de Michel Foucault
Aquí tienes las mejores frases de Michel Foucault:
1. “El principal interés en la vida y el trabajo es llegar a ser alguien más de lo que eras al principio.”
2. “Lo propio del saber no es ver ni demostrar, sino interpretar.”
3. “Donde hay poder, hay resistencia al poder.”
4. “Cada individuo debe llevar su vida de tal forma que los demás pueden respetarla y admirarla.”
5. “No soy un profeta, mi trabajo es construir ventanas donde antes solo había pared.”
6. “No escribo un libro para que sea el último. Escribo para que otros libros sean posibles, no necesariamente escritos por mí.”
7. “Tal vez el objetivo hoy en día no sea descubrir lo que somos, sino rechazar lo que somos.”
8. “Desde el punto de vista de la riqueza, no hay distinción entre necesidad, confort y placer.”
9. “No me pregunten quién soy, ni me piden que siga siendo el mismo.”
10. “La era de la ilustración la cual descubrió las libertades, también inventó las disciplinas.”
11. “Es fascinante hasta qué punto a la gente le gusta juzgar.”
12. “El saber es el único espacio de libertad del ser.”
13. “El poder y el placer no se anulan; se persiguen y se reactivan.”
14. “El intelectual fue rechazado y perseguido en el preciso momento en que los hechos se hicieron incontrovertibles, cuando estaba prohibido decir que el emperador no tenía ropa.”
15. “El juego seguirá valiendo la pena mientras no sepamos cómo termina.”
- Otras frases interesantes: “frases de Immanuel Kant”
16. “El hombre y la vanidad mueven el mundo.”
17. “El hombre es una invención reciente, y su fecha de desaparición quizás esté cerca.”
18. “Hay que ser un héroe para enfrentarse con la moralidad de la época.”
19. “La justicia siempre debe cuestionarse a sí misma, así como la sociedad solo puede existir por medio del trabajo que realiza sobre sí misma y sobre sus instituciones.”
20. “No hay gloria en castigar.”
21. “La verdadera razón no está libre de todo compromiso con la locura; por el contrario, debe seguir los caminos que ésta le señala.”
22. “Las escuelas tienen las mismas funciones sociales que las prisiones y las instituciones mentales: definir, clasificar, controlar y regular a las personas.”
23. “Estoy perdidamente enamorado de un recuerdo. Un eco de otro tiempo, otro lugar.”
24. “A diferencia del alma representada por la teología cristiana, el alma no nace del pecado y está sujeta al castigo, sino que nace del castigo y de mecanismos de supervisión.”
25. “Todo el pensamiento moderno es permeado por la idea de pensar lo imposible.”
26. “El poder, en suma, se ejerce más que se posee.”
27. “Estoy feliz con mi vida, pero no tanto conmigo mismo.”
28. “La más desarmada ternura, así como el más sangriento de los poderes, necesitan la confesión.”
29. “El individuo es el producto del poder.”
30. “Quizás hoy en día el objetivo no es descubrir lo que somos, sino rechazarlo.”
31. “Las cosas y las palabras van a separarse. El ojo será destinado a ver y sólo a ver; la oreja sólo a oír. El discurso tendrá desde luego como tarea el decir lo que es, pero no será más que lo que dice.”
32. “Lo importante es que la intimidad corporal no haya sido únicamente una cuestión de sensación y de placer, de ley o de interdicción, sino también de verdad y de falsedad.”
33. “La disciplina es un principio de control de la producción del discurso. Ella le fija sus límites por el juego de una identidad que tiene la forma de una reactualización permanente de las reglas.”
34. “El hombre es una invención cuya fecha reciente muestra con toda facilidad la arqueología de nuestro pensamiento.”
35. “En cuanto al poder disciplinario, se ejerce haciéndose invisible; en cambio impone a aquellos a quienes somete un principio de visibilidad obligatorio.”
36. “Cuando la confesión no es espontánea ni impuesta por algún imperativo interior, se la arranca; se la descubre en el alma o se la arranca al cuerpo.”
37. “La libertad es la condición ontológica de la ética; pero la ética es la forma reflexiva que adopta la libertad.”
38. “Las cárceles, los hospitales y las escuelas presentan similitudes porque sirven para la intención primera de la civilización: la coacción.”
39. “Todo sistema de educación es una forma política de mantener o de modificar la adecuación de los discursos, con los saberes y los poderes que implican.”
40. “La prisión es el único lugar en el que el poder puede manifestarse de forma desnuda, en sus dimensiones más excesivas, y justificarse como poder moral.”
41. “El lenguaje de la psiquiatría es un monólogo de la razón sobre la locura.”
42. “Es la certeza de ser castigado y no el horroroso espectáculo del castigo público lo que debe desalentar el crimen.”
43. “La locura no se puede encontrar en estado salvaje. La locura no existe sino en una sociedad, ella no existe por fuera de las formas de la sensibilidad que la aíslan y de las formas de repulsión que la excluyen o la capturan.”
44. “La historia de las luchas por el poder, y en consecuencia las condiciones reales de su ejercicio y de su sostenimiento, sigue estando casi totalmente oculta. El saber no entra en ello: eso no debe saberse.”
45. “Para que el Estado funcione como funciona es necesario que haya del hombre a la mujer o del adulto al niño relaciones de dominación bien específicas que tienen su configuración propia y su relativa autonomía.”
- Otras frases interesantes: “frases de Friedrich Nietzsche”
46. “A los movimientos populares se les ha presentado como producidos por el hambre, los impuestos, el desempleo; nunca como una lucha por el poder, como si las masas pudieran soñar con comer bien, pero no con ejercer el poder.”
47. “Lo que me sorprende es el hecho de que en nuestra sociedad el arte se ha convertido en algo que solo está en relación con los objetos y no con los individuos o la vida.”
48. “Lo imaginario no se forma en oposición a la realidad como su negación o compensación; crece entre los signos, de libro en libro, en el intersticio de repeticiones y comentarios; nace y toma forma en el intervalo entre los libros. Ése es el fenómeno de la biblioteca.”
49. “En realidad, hay dos especies de utopías: las utopías proletarias socialistas que gozan de la propiedad de no realizarse nunca, y las utopías capitalistas que, desgraciadamente, tienden a realizarse con mucha frecuencia.”
50. “Una cosa es la disciplina y otra cosa es la soberanía. No es que la guerra sea la continuación de la política por otros medios, sino que la política es la guerra librada por otros medios. La ley no nace de la naturaleza, junto a los manantiales que frecuentan los primeros pastores; la ley nace de las batallas reales, de las victorias, las masacres, las conquistas que tienen su fecha y sus héroes.”
Gracias por ver esta colección de las mejores frases de Michel Foucault. No olvides compartirlas en las redes sociales usando.