110 Frases del Dalai Lama (para reflexionar)

El Dalai Lama actual se llama Tenzin Gyatso y es el decimocuarto Dalai Lama de una larga línea tibetana de líderes espirituales que se cree que son encarnaciones del Bodhisattva de la Compasión. Como tal, sus enseñanzas se centran en promover la tolerancia, el perdón, la empatía y la autodisciplina.

El Dalai Lama no sólo es el líder del gobierno en el exilio tibetano y por lo tanto es uno de los líderes mundiales más populares, sino que también es considerado como un sabio maestro espiritual.

De hecho, las profundas lecciones que comparte sobre cómo vivir una buena vida y la coexistencia pacífica han contribuido en gran medida a su reputación como uno de los grandes maestros espirituales aún vivos. A continuación podrás encontrar una colección de frases del Dalai Lama más sabias, profundas e inspiradoras.

Frases y citas del Dalai Lama

Si alguna vez has escuchado un discurso del Dalai Lama o leído uno de sus libros sabrás por qué se ha convertido en un líder espiritual tan popular. Sus hermosos mensajes resalta la importancia de descubrir formas sencillas de ser feliz y aprender a contentarse con lo que ya tienes. Al mismo tiempo el Dalai Lama es uno de los promotores más conocidos de la paz mundial.

“El amor y la compasión son necesidades, no lujos. Sin ellos, la humanidad no puede sobrevivir.”
XIV Dalai Lama

Por lo tanto es comprensible entender por qué muchos budistas creen que el Bodhisattva de la Compasión deseó compartir su mensaje de paz con el mundo eligiendo reencarnar como el 14º Dalai Lama.

Frases del Dalai Lama: El amor y la compasión son necesidades, no lujos. Sin ellos, la humanidad no puede sobrevivir.

Independientemente de si este es el caso o no, se puede decir con seguridad que el decimocuarto Dalai Lama no es sólo un gran hombre con mucha sabiduría sino que también un importante pacificador. Sus palabras y acciones han contribuido en gran medida al beneficio de la humanidad y han ayudado a hacer de este mundo un lugar mejor. Echemos un vistazo a algunas de las más sabias declaraciones y dichos del actual Dalai Lama.

110 frases del Dalai Lama para reflexionar

Tener un par de inspiradoras citas a mano puede ser muy útil especialmente durante los tiempos difíciles. Al leer estas profundas joyas de la sabiduría de un verdadero sabio puede levantar rápidamente tu estado de ánimo. Por no mencionar que siempre encontrará algunas perlas de sabiduría que son aplicables a tu situación actual.

Disfruta de la siguiente colección de algunas de las frases del Dalai Lama más inspiradoras acerca de la paz, la felicidad y de cómo vivir una buena vida.

Disfruta de esta colección de citas dichas por el Dalai Lama:

1. El propósito de la vida

“El propósito de nuestras vidas es ser felices.”

Frases del Dalai Lama
2. Deja de pensar que eres insignificante

“Si crees que eres demasiado pequeño para marcar la diferencia, intenta dormir con un mosquito.”

Frases del Dalai Lama
3. Acerca de los que amas

“Da a quien amas alas para volar, raíces para volver y razones para quedarse.”

Frases del Dalai Lama
4. Comprender las reglas

“Conoce bien las reglas, para que así puedas romperlas eficazmente.”

5. Sobrevivir sin religión y meditación

“Podemos vivir sin religión y sin meditación, pero no podemos sobrevivir sin afecto humano.”

6. Felicidad

“La felicidad no es algo hecho. Proviene de tus propias acciones.”

7. Días en los que no se puede hacer nada

“Sólo hay dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama Ayer y el otro se llama Mañana. Por lo tanto hoy es el día correcto para amar, creer, hacer y sobre todo vivir.”

8. Cuando no consigues lo que quieres

“Recuerda que a veces no conseguir lo que quieres es un maravilloso golpe de suerte.”

9. El camino hacia la paz

“Nunca podremos obtener la paz en el mundo exterior hasta que hagamos la paz con nosotros mismos.”

10. Una religión simple

“Esta es mi simple religión: no hay necesidad de templos, no hay necesidad de filosofías complicadas. Nuestra propia mente, nuestro propio corazón es nuestro templo; la filosofía es la bondad.”

11. Explicación de la mejor relación

“Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro.”

12. Lograr el cumplimiento y la felicidad

“La gente toma caminos diferentes buscando la satisfacción y la felicidad. El hecho de que no estén en tu camino no significa que se hayan perdido.”

13. La forma de llevar a cabo una acción positiva

“Para llevar a cabo una acción positiva debemos desarrollar una visión positiva.”

14. Beneficiarse de las dificultades

“Hay un dicho en tibetano: ‘La tragedia debe ser utilizada como fuente de fuerza.’ No importa qué clase de dificultades, cuán dolorosa sea la experiencia, si perdemos nuestra esperanza, ese es nuestro verdadero desastre.”

15. Una persona que tiene todo

“Incluso cuando una persona tiene todas las comodidades de la vida – buena comida, buen refugio, un compañero – él o ella todavía puede ser infeliz si se enfrenta con una situación trágica.”

16. Estar agradecido

“Todos los días piensa al despertar, hoy tengo la suerte de estar vivo, tengo una preciosa vida humana, no voy a desperdiciarla. Voy a utilizar todas mis energías para desarrollarme, para expandir mi corazón a otros; para lograr la iluminación en beneficio de todos los seres. Voy a tener buenos pensamientos hacia los demás, no voy a enfadarme ni pensar mal de otros. Voy a beneficiar a los demás tanto como pueda.”

17. El poder del silencio

“El silencio es algunas veces la mejor respuesta.”

18. Sobre la ira y el odio

“La ira o el odio es como el gancho de un pescador. Es muy importante que nos aseguremos de que no estamos atrapados en él.”

19. La importancia de alcanzar la paz interior

“La paz interior es la clave: si tienes paz interior, los problemas externos no afectan tu profundo sentido de paz y tranquilidad. Sin esta paz interior, no importar lo cómoda que esté tu vida materialmente, puede que sigas preocupado, molesto o estés infeliz por las circunstancias.”

20. Sobre cometer errores

“Cuando te das cuenta de que has cometido un error, toma medidas inmediatas para corregirlo.”

21. Conciencia

“La religión, cualquier religión, no importa la clase de maravillosa religión que sea, nunca es universal. Así que ahora la educación es universal, por lo que tenemos que encontrar formas y medios a través del sistema educativo, desde el preescolar hasta el nivel universitario, para hacer conciencia de estas cosas buenas, los valores, los valores internos.”

22. Darle sentido a las cosas

“Viejos amigos pasan y aparecen nuevos amigos. Es igual que los días. Un día viejo pasa y llega un nuevo día. Lo importante es que sea significativo: un amigo significativo – o un día significativo.”

23. Desarrollar compasión

“Sólo el desarrollo de la compasión y la comprensión para los demás puede traernos la tranquilidad y la felicidad que todos buscamos.”

24. Cultivar la actitud correcta

“Si puedes cultivar una actitud correcta, tus enemigos son tus mejores maestros espirituales porque su presencia te brinda la oportunidad de mejorar y desarrollar tolerancia, paciencia y comprensión.”

25. El poder de la fe

“Mi fe me ayuda a superar las emociones negativas y a encontrar mi equilibrio.”

26. La manera de evaluar tus éxitos

“Juzga tu éxito por lo que tuviste que renunciar para obtenerlo.”

27. Elige la amabilidad

“Sea amable siempre que sea posible. Siempre es posible.”

28. La forma de reaccionar ante la tragedia

“Cuando nos encontramos con una verdadera tragedia en la vida, podemos reaccionar de dos maneras: o perder la esperanza y caer en hábitos autodestructivos, o utilizar el desafío para encontrar nuestra fuerza interior.”

29. Vivir juntos

“Todos tenemos que vivir juntos, para que así podamos vivir juntos felizmente.”

30. Acerca de los verdaderos héroes

“El verdadero héroe es aquel que vence su propia ira y odio.”

31. Elegir el optimismo

“Elige ser optimista, se siente mejor.”

32. El beneficio de una mente tranquila

“Una mente tranquila trae fuerza interior y confianza en uno mismo, por eso es muy importante para la buena salud.”

33. El egoísmo

“Si pensamos sólo en nosotros mismos, olvidamos a los demás, entonces nuestras mentes ocupan un área muy pequeña. Dentro de esa pequeña área, incluso un problema pequeño parece muy grande. Pero en el momento en que desarrollas un sentido de preocupación por los demás, te das cuenta de que al igual que nosotros, ellos también quieren la felicidad; también quieren satisfacción.

Cuando tienes este sentimiento de preocupación, tu mente se ensancha automáticamente. En este punto, tus propios problemas, incluso los grandes problemas, no serán tan significativos. ¿El resultado? Un gran aumento en la paz mental. Por lo tanto, si sólo piensas en ti mismo, sólo en tu propia felicidad, el resultado es en realidad menos felicidad. Tienes más ansiedad, más miedo.”

34. Compasión

“Cuanto más compasiva sea la mente, más sentimiento de preocupación habrá por el bienestar de los demás, esta es la fuente de la felicidad.”

35. Sin amor y compasión

“El amor y la compasión son necesidades, no lujos. Sin ellos la humanidad no puede sobrevivir.”

36. Posesiones materiales

“Las comodidades físicas no pueden vencer al sufrimiento mental, y si miramos de cerca, podemos ver que aquellos que tienen muchas posesiones no son necesariamente felices. De hecho, ser rico a menudo trae aún más ansiedad.”

37. Alcanzando ciertas etapas

“El uso humano, la población y la tecnología han llegado a esa etapa en la que la madre Tierra ya no acepta nuestra presencia en silencio.”

38. Suprimir la ira

“En términos generales, si un ser humano nunca muestra ira, entonces creo que algo está mal. No está bien del cerebro.”

39. Acerca del sueño

“El sueño es la mejor meditación.”

40. El camino para establecer la paz mundial

“La paz mundial debe desarrollarse desde la paz interior. La paz no es solo la mera ausencia de violencia. La paz es, creo, la manifestación de la compasión humana.”

41. Preocuparse por problemas insolubles

“Si no hay solución al problema, entonces no pierdas el tiempo preocupándote por ello. Si hay una solución al problema, entonces no pierdas tiempo preocupándote por ello.”

42. Los beneficios de los tiempos difíciles

“Los tiempos difíciles construyen la determinación y la fuerza interior. A través de ellos también podemos llegar a apreciar la inutilidad de la ira. En lugar de enfadarte, fomenta un profundo cariño y respeto por los alborotadores porque al crear tales circunstancias difíciles nos proporcionan oportunidades invaluables para practicar la tolerancia y la paciencia.”

43. Acerca de los niños

“Mira a los niños. Por supuesto que pueden pelear, pero en general no albergan malos sentimientos tanto o tan largo como los adultos. La mayoría de los adultos tienen la ventaja de la educación sobre los niños, pero ¿cuál es el uso de una educación si muestran una gran sonrisa mientras ocultan sentimientos negativos en el interior? Los niños no suelen actuar de tal manera. Si se sienten enojados con alguien, lo expresan, y luego se acaba. Todavía pueden jugar con esa persona al día siguiente.”

44. Lo que sucede en tiempos de adversidad

“Es bajo la mayor adversidad que existe el mayor potencial para hacer el bien, tanto para uno mismo como para los demás.”

45. El propósito de la religión

“El propósito de todas las grandes tradiciones religiosas no es construir grandes templos en el exterior, sino crear templos de bondad y compasión dentro de nuestros corazones.”

46. Tener compasión con los demás

“Una actitud verdaderamente compasiva hacia los demás no cambia ni siquiera cuando estos muestran un comportamiento negativo o te hacen daño.”

47. Las consecuencias de la ignorancia

“Todo sufrimiento es causado por la ignorancia. La gente inflige dolor a otros en la búsqueda egoísta de su propia felicidad o satisfacción.”

48. Tomando riesgos

“Ten en cuenta que el gran amor y los grandes logros implican grandes riesgos.”

49. La importancia de la amistad

“Un buen amigo que señala errores e imperfecciones y reprende el mal debe ser respetado como si revelara el secreto de algún tesoro escondido.”

50. Practicar la compasión

“Creo que la compasión es una de las pocas cosas que podemos practicar que traerá felicidad inmediata y también a largo plazo a nuestras vidas. No estoy hablando de la gratificación a corto plazo de los placeres como el sexo, las drogas o el juego (aunque no estoy golpeándolos), sino algo que genera felicidad verdadera y duradera. La clave para desarrollar compasión en tu vida es hacer que sea una práctica cotidiana.”

51. Vivir la vida

“Sólo hay un punto importante que debes mantener en tu mente y dejar que sea tu guía. No importa cómo te llame la gente, eres justo quien eres. Mantente a esta verdad. Tú debes preguntarte cómo deseas vivir tu vida. Vivimos y morimos, esta es la verdad a la que tendremos que enfrentarnos solos. Nadie puede ayudarnos, ni siquiera Buda. Así que considera cuidadosamente, ¿Qué te impide vivir de la manera que deseas vivir tu vida?”

52. Reprimir violentamente

“Es difícil reprimir violentamente a la gente a largo plazo, como lo han demostrado los ejemplos de la Unión Soviética y los países de Europa Oriental.”

53. La búsqueda de la felicidad

“La felicidad no siempre proviene de una búsqueda. A veces viene cuando menos lo esperamos.”

54. Cambiar por dentro

“El verdadero cambio está dentro; Deja el exterior como está.”

55. Tratar con los enemigos

“Yo derroto a mis enemigos cuando los hago mis amigos.”

56. Corazones abiertos

“Un corazón abierto es una mente abierta.”

57. El deseo de vivir

“La vida es tan querida para una criatura muda como para el hombre. Así como uno quiere la felicidad y teme el dolor, así como uno quiere vivir y no morir, también lo hacen otras criaturas.”

58. Indiferencia

“Permanecer indiferente ante los desafíos que enfrentamos es indefendible. Si el objetivo es noble, si se realiza o no en nuestra vida es en gran medida irrelevante. Lo que debemos hacer por lo tanto es esforzarnos y perseverar y nunca rendirnos.”

59. Haciendo algo bueno

“Somos visitantes en este planeta. Estamos aquí por cien años como mucho. Durante ese período debemos intentar hacer algo bueno, algo útil con nuestras vidas. Si contribuyes a la felicidad de otras personas, encontrarás el verdadero significado de la vida.”

60. Ser feliz

“Tenemos que aprender a amar lo que tenemos y no lo que queremos tener para conseguir una felicidad estable.”

61. Acciones de otras personas

“La acción de otra persona no debe determinar tu respuesta.”

62. Las características de la vida humana

“Los diversos rasgos y aspectos de la vida humana, como la longevidad, la buena salud, el éxito, la felicidad, etc., que consideramos deseables, dependen de la bondad y del buen corazón.”

63. Evitar las dificultades

“Aunque no siempre seas capaz de evitar situaciones difíciles, puedes modificar el grado de sufrimiento por la forma en que eliges responder a la situación.”

64. Ignorar los principios morales

“Habrá consecuencias peligrosas cuando los políticos y gobernantes olviden los principios morales. Tanto si creemos en Dios como en el karma, la ética es el fundamento de toda religión.”

65. Persecución de la ética moral

“Independientemente de si somos creyentes o agnósticos, ya sea que creamos en Dios o en el karma, la ética moral es un código que todo el mundo puede seguir.”

66. Disciplinando tu mente

“Si nuestra acción es sana o insalubre depende de si esa acción o hecho surge de un estado disciplinado o indisciplinado de la mente. Una una mente disciplinada conduce a la felicidad y una mente indisciplinada lleva al sufrimiento, de hecho se dice que traer la disciplina dentro de la mente es la esencia de la enseñanza de Buda.”

67. Compasión y sabiduría

“Cuando estamos motivados por la compasión y la sabiduría, los resultados de nuestras acciones benefician a todos, no solo a nuestro yo individual o a alguna conveniencia inmediata. Cuando somos capaces de reconocer y perdonar las acciones del pasado, ganamos fuerza para resolver constructivamente los problemas del presente.”

68. Los que hacen el mal

“No debes odiar a los que hacen cosas malas o dañinas; pero con compasión, debes hacer lo que puedas para detenerlos, porque se están dañando a sí mismos, así como a aquellos que sufren de sus acciones.”

69. Acerca de la compasión

“La compasión no es un negocio religioso, es un negocio humano, no es lujo, es esencial para nuestra propia paz y estabilidad mental, es esencial para la supervivencia humana.”

70. Compartiendo tu sabiduría

“Comparte tu conocimiento. Es una manera de lograr la inmortalidad.”

71. Tomar acción

“No es suficiente ser compasivo, debemos actuar.”

72. Desarrollo de la felicidad interior

“Cuando sentimos amor y bondad hacia los demás, no sólo hace que los demás se sientan amados y cuidados, sino que también nos ayuda a desarrollar la felicidad y la paz interior.”

73. Todos somos iguales

“No importa si uno es rico o pobre, educado o analfabeto, religioso o no creyente, hombre o mujer, negro, blanco o marrón, todos somos iguales. Físicamente, emocionalmente y mentalmente, todos somos iguales. Todos compartimos necesidades básicas de alimento, refugio, seguridad y amor. Todos aspiramos a la felicidad y todos evitamos el sufrimiento. Cada uno de nosotros tiene esperanzas, preocupaciones, temores y sueños. Cada uno de nosotros quiere lo mejor para nuestra familia y seres queridos. Todos experimentamos dolor cuando sufrimos pérdida y alegría cuando alcanzamos lo que buscamos. En este nivel fundamental, la religión, la etnia, la cultura y el idioma no hacen ninguna diferencia.”

74. Mentes disciplinadas

“Una mente disciplinada lleva a la felicidad y una mente indisciplinada lleva al sufrimiento.”

75. La belleza de una sonrisa genuina

“Una sonrisa genuina y afectuosa es muy importante en nuestra vida cotidiana.”

76. Tranquilidad interior

“He descubierto que el mayor grado de tranquilidad interior proviene del desarrollo del amor y la compasión. Cuanto más nos preocupamos por la felicidad de los demás, mayor es nuestro propio sentido de bienestar. Cultivar un sentimiento cercano, cálido por otros automáticamente pone la mente a gusto. Es la última fuente de éxito en la vida.”

77. Tener miedo al sufrimiento

“Cada ser, incluso aquellos que son hostiles a nosotros, tiene tanto miedo del sufrimiento como nosotros, y busca la felicidad de la misma manera que lo hacemos. Cada persona tiene el mismo derecho que nosotros para ser feliz y no sufrir. Así que cuidemos a los demás sinceramente, tanto de nuestros amigos como de nuestros enemigos. Esta es la base de la verdadera compasión.”

78. La preciosa naturaleza de la vida

“Tratemos de reconocer la naturaleza preciosa de cada día.”

79. Lo que significa estar en casa

“El hogar es donde te sientes en tu casa y te tratan bien.”

80. Abandonar creencias falsas

“Si el análisis científico fuera concluyente para demostrar que ciertas afirmaciones en el budismo son falsas, entonces debemos aceptar las conclusiones de la ciencia y abandonar esas afirmaciones.”

81. Practicar la compasión

“Si quieres que otros sean felices, practica la compasión. Si quieres ser feliz, practica la compasión.”

82. Sobre nuestro propósito

“Nuestro propósito principal en esta vida es ayudar a otros. Y si no puedes ayudarles, al menos no les hagas daño.”

83. Igualdad entre los sexos

“El punto de vista budista básico sobre la cuestión de la igualdad entre los géneros es antiguo. En los niveles tántricos más altos, en el nivel esotérico más alto, debes respetar a las mujeres: a cada mujer.”

84. Ser tolerante

“En la práctica de la tolerancia, el enemigo es el mejor maestro.”

85. Una vida perdida

“Debido a la falta de principio moral, la vida humana se vuelve inútil. El principio moral de verdad es un factor clave. Si perdemos eso, entonces no hay futuro.”

86. La importancia de la práctica de la gratitud

“Cuando se practica la gratitud, hay un sentido de respeto hacia los demás.”

87. Cambiar a otros

“La manera de cambiar las mentes de los demás es con afecto y no con ira.”

88. Acerca de ser un monje

“Me describo como un simple monje budista. No más, ni menos.”

89. Estar abierto al cambio

“Abran los brazos para cambiar, pero no dejen de lado sus valores.”

90. Estar enojado

“La ira es el último destructor de tu propia paz mental.”

91. Impresiones dinámicas

“Algunas veces creamos una impresión dinámica por decir algo, y algunas veces uno crea una impresión significativa al permanecer en silencio.”

92. Sobre la fuerza y el miedo

“Lógicamente, la armonía debe venir del corazón… La armonía está basada mayormente en la confianza. Tan pronto como se usa la fuerza, se crea el miedo. El miedo y la confianza no pueden ir juntos.”

93. Interdependencia

“La apariencia es algo absoluto, pero la realidad no es así – todo es interdependiente, no absoluto.”

94. Apreciando la bondad y la compasión

“Ya sea que uno crea en una religión o no, o si uno cree en el renacimiento o no, no existe nadie que no aprecia la bondad y la compasión.”

95. Resolver problemas

“La mejor manera de resolver cualquier problema en el mundo humano es que todas las partes se sienten y hablen.”

96. Encontrar esperanza

“Encuentro esperanza en los días más oscuros, y me enfoco en los más brillantes. No juzgo al universo.”

97. Ser amable

“Ser amable, honesto y tener pensamientos positivos; perdonar a los que nos hacen daño y tratar a todos como un amigo; ayudar a los que están sufriendo y nunca considerarnos superiores a cualquier persona: incluso si este consejo parece bastante simplista, hagamos el esfuerzo de ver si, siguiéndolo podemos encontrar una mayor felicidad.”

98. La manera de llegar a ser próspero

“Para llegar a ser próspero, una persona debe inicialmente trabajar muy duro, por lo que él o ella tiene que sacrificar mucho tiempo libre.”

99. Los resultados de una falta de transparencia

“La falta de transparencia provoca desconfianza y un profundo sentimiento de inseguridad.”

100. Amor

“El amor es la ausencia de juicio.”

101. Ignorancia

“Donde la ignorancia es nuestro amo, no hay posibilidad de paz real.”

102. Descontento

“Cuando estás descontento, siempre quieres más, más, más. Tu deseo nunca puede ser satisfecho. Pero cuando practicas la satisfacción, puedes decirte a ti mismo: ‘Sí, ya tengo todo lo que realmente necesito’.”

103. Desplegando tu potencial

“Con la realización de tu propio potencial y la confianza en tu capacidad, uno puede construir un mundo mejor.”

104. Pasado, presente y futuro

“El tiempo pasa sin impedimentos. Cuando cometemos errores, no podemos volver atrás el reloj e intentarlo de nuevo. Todo lo que podemos hacer es usar bien el presente.”

105. Acerca de los milagros

“Si algunas personas tienen la creencia o el punto de vista de que el Dalai Lama tiene alguna especie de poder milagroso, eso es totalmente absurdo. Yo soy sólo un ser humano.”

106. Hacer una contribución

“Las criaturas que habitan esta tierra -los seres humanos o animales- están aquí para contribuir, cada una de su forma particular, a la belleza y prosperidad del mundo.”

107. Tener un propósito

“Lo importante es que los hombres deben tener un propósito en la vida. Debe ser algo útil, algo bueno.”

108. Desacuerdo

“Estoy totalmente en desacuerdo con la opinión de que la lucha del Tíbet morirá, y no habrá esperanza para el Tíbet, después de que el Dalai Lama muera.”

109. Templos y filosofías

“No hay necesidad de templos, no hay necesidad de filosofías complicadas. Mi cerebro y mi corazón son mis templos; mi filosofía es la bondad.”

110. Ser generoso

“Cuando uno es generoso con la intención de recibir algo a cambio o de obtener una buena reputación o de ser aceptado, entonces no está actuando como un ser iluminado.

¿Qué te han parecido estas frases del Dalai Lama?

Del mismo modo, hay muchas frases del Dalai Lama sobre la felicidad que te ayudarán a recordar que no se necesita mucho para ser verdaderamente feliz. Aún más, sus profundas frases te mostrarán que la verdadera felicidad viene de dentro y que no es difícil acceder a este flujo interior de felicidad.

Espero que hayas disfrutado leyendo esta colección de frases dichas por el Dalai Lama y no te olvides compartirlas en las redes sociales.

¿Cuáles fueron tus frases favoritas? Deja un comentario a continuación.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

Deja un comentario