9 hábitos matutinos que te harán ser más productivo

9 hábitos matutinos que te harán ser más productivo

“Es bueno estar despierto antes de que comience el día. Este hábito contribuye a la salud, a la riqueza y a la sabiduría.”
Aristóteles

No hace falta pensar mucho para entender la importancia de comenzar bien el día. Si siempre inicias el día con el pie izquierdo entonces ya sabes que esto podría tener un impacto masivo en tu productividad a lo largo del día. La mayoría de la gente se arrastra fuera de la cama y pasan sus mañanas aletargados. Esto les impide ser productivos y lograr realizar cualquier trabajo significativo en las primeras horas del día. Cuando llega la hora de la comida han logrado hacer menos de lo esperado y por la noche están demasiados cansados para completar lo poco que han comenzado. Este círculo vicioso puede destruir tu productividad si lo dejas que se convierta en un hábito a largo plazo.

En cambio las personas más exitosas se despiertan sorprendentemente temprano y tienen una rutina estable que les bombea energía para el resto del día. Realizar una rutina que ha sido diseñada específicamente para despertarte y que comiences el día de la forma correcta es inmensamente valioso. Esta puede ayudarte a que te enfrentes más fácilmente a tus tareas o quehaceres y que obtengas mejores resultados.

9 hábitos matutinos que te harán ser más productivo

1. Sonreír

Esto puede parecer una manera extraña de comenzar la lista pero es la más fácil de hacer al minuto que te levantas. Se ha comprobado que sonreír incluso si no te apetece mejora tus niveles hormonales. Existen diferentes cosas que pueden hacer sonreír a la gente pero lo que es importante es encontrar lo que funciona para ti.

Tal vez podrías recordarte a ti mismo una cosa buena que sucedió el día anterior o sencillamente crea el hábito de sonreírte a ti mismo en el espejo cuando vas a buscar tu cepillo de dientes. Recuerda que no tienes que estar genuinamente feliz cada día, simplemente tienes que fingir una sonrisa rápida a primera hora de la mañana para sentirte mejor.

“La raza humana tiene un arma verdaderamente eficaz: la risa.”
Mark Twain

2. Meditar

Hay una cantidad considerable de pruebas que apoyan los efectos positivos de la meditación. No sólo puede ayudarte a que te calmes y te enfoques mucho mejor sino que también puede servirte para que visualices como va a ser ese día y prepararte para tener unas pocas horas productivas. Muchos atletas de alto nivel se visualizan completando su competencia antes de salir al campo. Lo mismo se aplica al trabajo.

Puedes pasar unos minutos enfocándote en tu respiración antes de empezar a animarte a ti mismo para que enfrentes ese día. Verte a ti mismo trabajando a través de múltiples proyectos de forma enérgica es la mejor manera de aumentar tu energía y lograr que consigas hacer más cosas.

3. Hacer ejercicio

Otra forma sencilla de aumentar tus niveles de energía es comenzar el día con una rutina de ejercicio corta e intensa. Cualquier rutina de ejercicio rápida te ayudará a aumentar la circulación sanguínea. Lo maravilloso de ejercitarte en la mañana es la flexibilidad que tienes para fijar tu propia rutina. Puedes tomarte unos minutos para estirarte o pasar media hora corriendo por el vecindario.

Cualquier forma de ejercicio es probable que tenga el mismo efecto pero al comenzar temprano en la mañana puedes lograr crear una rutina adecuada sin tener que preocuparte de tus otros compromisos. Tú tienes un espacio de tiempo libre para moverte antes de que empieces tu trabajo. No sólo un entrenamiento intenso puede aumentar tu energía sino que también te ayudará a sentirte más centrado y confiado durante todo el día. Esto puede tener un impacto real en la productividad en el trabajo.

Hacer ejercicio en la mañana

Levantarse una hora antes para hacer ejercicio puede ser un importante esfuerzo pero merece la pena.

4. Beber agua

Este truco no se menciona mucho pero es importante. El cuerpo tiende a deshidratarse mientras duerme. La falta de agua podría ser la razón por la que te sientes letárgico y aturdido por la mañana. Un vaso de agua a primera hora de la mañana le ayudará a tu cuerpo a reponer la humedad perdida.

Asegúrate sin embargo de que no estás sustituyendo el agua con nada más durante la primera hora después de despertarte. Evita esa taza de café que anhelas hasta más tarde por la mañana. Con el tiempo tu cuerpo comenzará a acostumbrarte a un vaso de agua y lo anhelaras cada vez que te despiertes.

5. Tomar una ducha fría

Una ducha fría temprano por la mañana podría sonar horrible pero es una gran manera de sacudirte a ti mismo para despertarte y hacer que te centres en el día que vas a afrontar. Las duchas calientes generalmente ayudan a reducir tu presión arterial y te ayudan a que te relajes. Eso es perfecto si estás a punto de irte a la cama pero realmente no es lo ideal cuando tienes que empezar a trabajar por la mañana.

Una ducha fría por otro lado mejorara tu inmunidad, aumentara tu presión arterial, reducirá el estrés y tal vez incluso te hará quemar grasa más rápido. Es una gran manera de comenzar el día si puedes acostumbrarte a ella.

6. Un buen desayuno

Nunca subestimes el poder de un desayuno saludable. Sin desayuno estás funcionando en vacío, es como tratar de arrancar un coche sin gasolina. Llenar tu cuerpo con todos los nutrientes esenciales es absolutamente crucial cuando comienzas tu día. Trata de tomar un desayuno rico en proteínas, esto te mantendrá lleno por lo que terminaras comiendo menos durante la tarde y la noche.

7. Alimenta tu cerebro

Casi todas las personas exitosas que conocerás tendrán una cosa en común: el deseo de aprender. Los líderes empresariales más exitosos comienzan su día alimentando no sólo su estómago sino también su mente. Podría ser una simple rutina en la mañana como es leer el periódico o algunas páginas de esa novela que has estado disfrutando.

Incluso un crucigrama simple o un juego de ajedrez podrían ayudarte a comenzar tu día con una mente estimulada. Tu capacidad de comprender nuevos conceptos y mejores técnicas también está en su apogeo a primera hora de la mañana por lo que este podría ser el mejor momento para aprender ese nuevo idioma o aprender una nueva habilidad.

Comienza el día alimentando no sólo su estómago sino también tu mente.

8. Planifica tu día

Comenzar el día planificándolo con anticipación podría ser un atajo para la productividad. Es mejor planificar tu día al comienzo del mismo en lugar de decidir lo que vas a hacer la noche anterior. Temprano en la mañana estarás en una mejor posición para juzgar tu habilidad y capacidad de trabajo. Puedes crear un plan razonable para las futuras tareas. Esto te ayudará a juzgar el alcance de cada proyecto que tienes pendiente.

9. ¡Cómete una rana!

El origen de la expresión “Comer un Rana” está en un antiguo dicho inglés comúnmente atribuido al escritor Mark Twain, significa que si nada más al despertarte te comías una rana viva, lo peor ya habría ocurrido y por tanto el día ya sólo podría ir a mejor.

En términos de productividad hablamos de “comernos la rana” para indicar la importancia de hacer primero cada día aquello que debemos hacer pero que no nos apetece hacer o realizar la tarea más dolorosa o difícil. Una vez que hayas eliminado un obstáculo importante en la mañana, podemos pasar el resto del día haciendo con más confianza las tareas más fáciles.

Los seres humanos estamos atados irremediablemente a nuestros hábitos. Al cerebro le gusta las cosas estructuradas y repetitivas ya que esto le hace gastar menos energía y le hace ser más eficiente. El problema con la mayoría de la gente es que dejan que los malos hábitos les arrastren por las mañanas. Simplemente no hay manera de ser más productivo si comienzas el día de forma equivocada. Tómese el tiempo para crear una rutina matutina basada en estos nueve elementos esenciales. Una rutina adecuada en la mañana te hará ser mucho más productivo y tendrá un gran impacto en tu eventual éxito.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

Deja un comentario