El carácter es muy importante para aquellas personas que están en roles de liderazgo. La mayoría de nosotros reconocemos esto y es algo que requerimos de los líderes para los que buscamos trabajar.
Esto no solo se aplica a los CEO y a los líderes de grandes organizaciones o partidos políticos. También es aplicable para ti, para el gerente de turno y para cualquier equipo de dos o tres empleados.
“El carácter es la verdadera base de todo éxito que valga la pena.”
John Hays Hammond
Lo triste es que pocos de nosotros buscamos continuamente mejorar y desarrollar nuestro propio carácter, sino que cedemos a nuestros propios deseos o actuamos simplemente para encontrar atajos para conseguir soluciones a través de actos egoístas.
Rara vez nos aferramos a los estándares que esperamos de los que están en la jerarquía superior y tal vez eso es lo que te impide avanzar desde tu puesto hasta un puesto de responsable, la gerencia media o la Junta de Directores.
¿Qué es el carácter?
El carácter son muchas cosas y es casi indescriptible. Podríamos decir que es la manera como una persona reacciona habitualmente frente a una situación. Es el estado natural de cada individuo, compuesto de sensibilidades, disposiciones y gustos. Son rasgos con las que nace cada persona como por ejemplo: honestidad, lealtad, compasión, valor, determinación, etc.
Es importante tratar de descubrir tus rasgos de comportamiento y comprender por qué a veces actúas de la manera en que lo haces. Sin embargo, el carácter puede ser modificado y puedes redirigir tus reacciones naturales alineándolas con el objetivo que deseas conseguir.
“No puedes soñar con un carácter; debes martillarte y forjarte a ti mismo.”
James A. Froude
Pero, ¿por qué el carácter es importante para el éxito?
Aquí voy a describir cuatro razones por las cuales el carácter es importante para el éxito:
1. El buen carácter construye la confianza necesaria para el éxito
A menudo cuando uno tiene el objetivo de ser un líder en mente, comúnmente trabajamos en otros atributos en lugar de nuestro carácter cuando intentamos alcanzar un objetivo.
Tener conocimientos o ser elocuente con muchos contactos puede parecernos que lo estamos haciendo bien para influir en aquellos que deseamos. Sin embargo, si ellos creen que tu carácter tiene fallas, tu potencial de liderar e influenciar en realidad nunca despegará del suelo.
Tus intenciones no serán confiables, lo que limitará tu liderazgo y habilidades de gestión.
2. El carácter te ayuda a desempeñar tu papel
Ya seas un líder, un aspirante a líder o simplemente intentes impresionar a tu jefe, da un paso atrás para comprender cómo afecta tu carácter la forma en que desempeñas tu papel.
Esto te ayudará a tener más claridad y confianza en tus elecciones, en lugar de seguir a otras personas o tomar decisiones poco atractivas para ‘sobresalir’ en el trabajo.
3. Los líderes con moral motivan a sus empleados
Aquellos con caracteres fuertes es probable que también tengan un fuerte código moral. Un buen carácter moral proviene de la ética y de las virtudes en las que cree una persona y las cuales mantiene en sus decisiones diarias.
Desarrolla tu carácter moral identificando lo que es importante para ti y analiza como un mal carácter moral pudiera afectar a quienes trabajan para ti.
“El carácter importa; el liderazgo desciende del carácter.”
Rush Limbaugh
Decide ser leal a tu código moral y los buenos empleados se darán cuenta de esto y serán más comprensivos, lo que los llevará a trabajar más arduamente para alcanzar los objetivos compartidos de tu empresa.
4. Tu carácter te da empatía
La empatía surge constantemente como un rasgo necesario para el liderazgo. Ser empático significa que ves situaciones desde el punto de vista de los demás y por qué ellos pueden actuar de una manera diferente a cómo lo harías en esa situación.
La fuerza del carácter en un líder
Como líder o aspirante a líder, una cosa importante para recordar es que atender las necesidades de una empresa o comunidad más amplia es mucho más importante que tus propios deseos personales.
“Todos hemos visto a muchos líderes derrotados por sus defectos, líderes que se han vuelto complacientes cuanto han tenido poder y sus propios interés han llevado a sus caídas”.
Actualmente estamos en una crisis de carácter global, una crisis que sin duda ha contribuido la crisis financiera mundial. Debido a esto y debido a que cualquiera de nosotros tiene experiencia con un mal jefe en el trabajo, a los líderes a menudo se los considera poco confiables motivados a los prejuicios existentes.
Resumen
El carácter es importante para el éxito ya que es lo que nos hace ser auténticos. Ser consciente de nuestro carácter es lo que nos hará destacar en el buen sentido.
Mientras tanto como individuo, no culpes a los demás (los de arriba, a los de abajo, o a las que están tu nivel profesional) por la falta de ética y carácter pero comprométete a tener el carácter que te gustaría que te guiara.
¿Tienes más razones del porqué el carácter es importante para el éxito? Deja un comentario a continuación.