Si deseas alcanzar tu máximo potencial, necesitas superarte personalmente. Necesitas llevar tu vida al siguiente nivel y tienes que hacer eso de forma constante.
Sé que es más fácil decirlo que hacerlo pero la recompensa hace que valga la pena el esfuerzo. Tendrás una vida realmente satisfactoria. Lo mejor de todo es que jamás te arrepentirás por todas las cosas que has conseguido.
Entonces, ¿Cómo podemos llevar nuestra vida al siguiente nivel?
“El verdadero deleite de un hombre es hacer las cosas para las que está destinado.”
Marco Aurelio
Creo que existen tres acciones que son fundamentales que debes hacer para conseguir eso. Estas tres acciones son las siguientes:
- Actualiza tus creencias.
- Sé disciplinado.
- Toma riesgos.
Realizar estas tres acciones mejorara en gran medida tu vida, así que voy a describir en detalle cada uno de estos puntos:
1. Actualiza tus creencias
“La gente imagina y cree: y es esa creencia, esa creencia firme como la roca, la que hace que las cosas sucedan.”
Neil Gaiman
Tus creencias son la fuerza detrás de tus acciones. Son poderosas porque influyen subconscientemente en lo que eres capaz de lograr.
Tus creencias son como los árboles y tus acciones son como los frutos. Mientras el árbol esté allí, seguirá dando fruto. Por eso es importante que cambies tus creencias si deseas cambiar tus acciones.
Para hacer esto, necesitas identificar las creencias negativas que te obstaculizan. Las creencias podrían ser sobre tu capacidad (“Nunca puedo hacer eso” o “Yo no soy un experto”) o acerca de tu entorno (“la situación es desesperada”). ¿Cuáles son en tu caso?
A continuación, debes reemplazarlas con creencias positivas. Una buena manera de hacerlo es cambiando tu diálogo interno. Haz afirmaciones que se ajusten a esas creencias positivas.
Para ayudarte a que puedas eliminar las creencias limitantes de tu vida, te invito a que leas el siguiente artículo: “Detén tus creencias limitantes y comienza a recuperar tu vida”
2. Sé disciplinado
“Con autodisciplina casi todo es posible.”
Theodore Roosevelt
Tus hábitos pueden mejorar o estropear tu vida y por eso es esencial que desarrolles buenos hábitos.
Construir buenos hábitos requiere autodisciplina. ¿Por qué? Porque necesitarás superar tu estado de ánimo. De esa manera harás lo que se supone que debes hacer independientemente de cómo te sientas. Así que comienza a construir tu autodisciplina.
El siguiente artículo te ayudara con este punto: “Cómo fortalecer tu autodisciplina”
3. Toma riesgos
“Las personas que corren riesgos cambian el mundo. Pocas personas se vuelven ricas sin asumir riesgos.”
Robert Kiyosaki
Mientras que ser disciplinado se trata de hacer cosas normales de forma constante, arriesgarse se trata de hacer cosas nuevas. Ser disciplinado es como hacer que tu raíz crezca más profundamente, pero correr riesgos es como extender tus ramas a nuevos lugares. Necesitas de ambos para vivir una vida plena.
Si no tomas riesgos solo permanecerás en tu zona de confort. Solo harás aquellas cosas con las que te sientas cómodo.
Digamos que no te sientes cómodo conociendo gente nueva. En este caso, tomar riesgos significa salir y conocer gente nueva. Eso es incómodo pero lo haces de todos modos.
Tu creencia juega un papel importante aquí. Si consideras que tomar riesgos es una forma de avergonzarte, no harás nada. Pero si lo ves como una aventura, estarás ansioso por hacer cosas nuevas.
Este artículo te ayudara a ver todos los beneficios que trae el arriesgarse: “Los grandes beneficios de tomar riesgos en la vida”
Conclusión
Esas son las tres acciones claves para mejorar tu vida: Actualiza tus creencias, sé disciplinado y asume riesgos. Hazlos y estarás en el camino para alcanzar tu máximo potencial.