12 consejos para comenzar a vivir de forma consciente

Vivir conscientemente significa prestar plena atención a tus pensamientos, elecciones y acciones. Significa que tienes plena conciencia de las decisiones que tomas lo que te permite recuperar el control de tu vida.

¿Cómo estás viviendo tu vida? ¿Tomas tus propias decisiones o actúas de forma automática motivado por tu pasado, por los medios de comunicación o por las opiniones de otras personas?

¿Estás pensando y actuando como un robot o cómo un ser consciente?

Vivir conscientemente significa tomar decisiones conscientes de manera imparcial. Significa mirar más profundamente en las cosas y no solo aceptar lo obvio.

Vivir de forma consciente

Es una mentalidad que puede ayudarte a despertar y vivir la vida plenamente. Esta te ayuda a centrar tu atención en lo que estás haciendo, en lugar de tener la mente dispersa.

Una vida consciente despeja la niebla a través de la cual la mayoría de las personas pierden su rumbo y te permite ver hacia dónde te diriges.

Vivir de forma consciente significa que tomas el control de tu vida

¿A veces te despiertas a la idea de que estas a la deriva por la vida? ¿Sientes que te falta un propósito?

¿Sientes que todo lo que logras parece no ser suficiente, como si faltara algo?

Hoy en día, el ajetreo del trabajo, los medios de comunicación e Internet están produciendo demasiado estrés, falta de concentración y poca capacidad de atención en la gente. Esto te hace ser menos productivo y estar menos concentrado.

El estrés y la falta de concentración conducen a la impaciencia, la infelicidad, la ira y pueden dañar tu salud. La vida consciente puede cambiar todo esto. Te ayuda a tener más control sobre tu vida poniendo el volante de tu destino en tus manos.

Esta es una mentalidad que puede cambiar toda tu vida, haciéndola interesante, fascinante y llena de propósito.

Es una forma de vida que te lleva a convertirte en una persona plenamente consciente y despierta. Hace que tu vida sea mejor y más útil.

Es una mentalidad que te permite ser más consciente de tus pensamientos, comportamiento y acciones además de ser más consciente del mundo que te rodea.

¿Estás viviendo inconsciente o conscientemente?

Hazte las siguientes preguntas para saber si está viviendo consciente o inconscientemente:

1. ¿Estás tomando tus propias decisiones después de haberlas meditado o simplemente estás haciendo lo que otros hacen o dicen?

2. ¿Controlas tu vida, o las personas y las circunstancias la controlan por ti?

3. ¿Estás haciendo las cosas que realmente disfrutas hacer?

4. ¿Haces algún esfuerzo por mejorarte a ti mismo y tus hábitos?

5. ¿Piensas de forma limitada, en lugar de pensar de forma ilimitada?

6. ¿Pasas tu tiempo ocupado, pero no progresas?

7. ¿Te encuentras con sobrepeso, incapaz de tomar ninguna acción positiva para cambiar la situación?

8. ¿Siempre buscas excusas para no hacer ejercicio, aprender nuevas habilidades o hacer cambios en tu vida?

9. ¿Estás siempre siguiendo al rebaño en materia de opiniones, estilo de vida y comportamiento?

10. ¿Pasas tus días haciendo cosas sin importancia, viendo televisión o pasando horas en las redes sociales?

Tus respuestas a estas preguntas te permitirán saber si vivir conscientemente es parte de tu vida o si estás actuando, pensando y viviendo de forma automática e inconsciente.

Vivir conscientemente significa dejar de actuar como un robot. Significa sentarse en el asiento del conductor de su vida. Es algo que puedes hacer.

Cómo vivir la vida conscientemente

Vivir tu vida conscientemente no es algo que puedas cambiar de la noche a la mañana. Es un estilo de vida. Es una habilidad que necesitas desarrollar.

Es un proceso continuo, no algo que se hace una sola vez. Debes esforzarte por ser consciente y prestar atención a tus pensamientos, acciones, reacciones y al mundo que te rodea. Necesitas tomar decisiones conscientes en lugar de hacer las cosas sin pensar.

Suena simple, pero requiere atención constante. Requiere que dejes de vivir tu vida en piloto automático, como hace la mayoría de la gente.

No es fácil cambiar de vida, salir de nuestra zona de confort y empezar a vivir la vida que queremos y decidimos. Esto requiere algo de esfuerzo, energía, disciplina y vigilancia constante.

Sin embargo, una vez que te des cuenta de los beneficios de una vida consciente, tu pasión y deseo de adoptar esta mentalidad se fortalecerán.

Consejos para vivir conscientemente

1. Repasa tu día en tu mente antes de irte a dormir por la noche. Piensa en lo que hiciste y lo que querías hacer, pero sin conseguirlo. Haz esta revisión con calma, sin ira ni remordimiento.

2. Durante el día, trata de ser consciente de los pensamientos que pasan por tu mente y pregúntate si realmente los necesitas y si son útiles.

3. Presta atención a las palabras que repites en tu mente y a las palabras que pronuncias con tu boca. Di palabras positivas y alentadoras, en lugar de menospreciar o criticar

4. Presta atención a la forma en que trata a tus compañeros, familiares y personas con las que te encuentras en tu vida diaria. ¿Los tratas bien o mal? Decide esforzarte por ser más positivo, amoroso y alentador

5. Considera si estás teniendo un impacto en el mundo que te rodea. ¿Qué tipo de impacto consigues? , ¿Es positivo o negativo, constructivo o destructivo?

6. Cuando camines mira el mundo que te rodea. No te sumerjas en tu teléfono inteligente. Hay todo un mundo hermoso y fascinante afuera.

7. Mira las flores y los árboles, los pájaros, el cielo y las nubes. Mire hacia arriba, hacia abajo y a tu alrededor y descubrirás cosas que nunca antes había visto. Sé más curioso.

8. Toma tus decisiones de forma consciente y no automática. No hagas las cosas solo porque otros las hacen, o porque escuchaste sobre ellas en la televisión o en las redes sociales.

9. Tienes que ser único y diferente. ¿Por qué necesitas seguir a otros? ¿Dónde está tu individualidad? No tengas miedo de lo que la gente pueda decir si tomas decisiones diferentes.

10. Piensa antes de gastar dinero. Piensa antes de actuar. No actúes impulsivamente y sin pensar, solo porque alguien te lo dijo, o porque es un comportamiento habitual.

11. Sal de tu zona de confort.

12. Practica la meditación y la atención plena. Estas dos prácticas te ayudaran a vivir tu vida de manera más consciente y decidida. Incluso solo 10 minutos al día, a la larga, expandiría tu conciencia más allá del ego, del pensamiento limitado y de vivir en piloto automático.

Comienza hoy mismo a obtener el control de tu vida, mejora tu capacidad para tomar decisiones conscientes y viva una vida consciente.


Sobre el Autor

Desde joven siempre tuve inquietud por los temas relacionados con el desarrollo personal pero no fue hasta hace algunos años cuando decidí convertirme en un estudiante activo de la psicología positiva, la motivación y la búsqueda del éxito y la felicidad. Autor del libro Camino a la superación.

Deja un comentario